• El Pediodico Digital que te mantiene informa de todo cuanto acontence en el pais y el mundo.

viernes, 14 de noviembre de 2025

Diputado Carlos Morillo (Chijo) y el Dr. Cesar Benzan, Director Regional de Salud realizarán operativo medica en Villa Flores


NCC NOTICIAS RD, SAN JUAN.- Este sábado 15 de Noviembre será realizado un operativo médico en el sector Villa Flores de San Juan de la Maguana.

Según informó el Diputado Carlos Morillo (Chijo), el  mismo tendrá lugar en el bajo techo de Villa flores a partir de las 8:00  de la mañana.

El mismo también estará apoyao  por la Dirección Regional de Salud el Valle que dirige el Dr. Cesar Benzan.

En este Operativo  contaremos con las siguientes especialidades:  ginecología, medicina familiar, gastroenterología y obstetricia, analisis de laboratorio y otras especialidades. 

Carlos Morillo (Chijo) le hizo un llamado a todos los habitantes en Villa Flores y demás sectores para que  acudan al Operativo  Médico para realizarse su chequeo de Salud.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Gobierno inicia proyecto de titulación en distrito municipal Villa Hermosa, La Romana


NCC NOTICIAS RD, LA ROMANA.- El Gobierno dominicano a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, Bienes Nacionales y el Consejo Estatal del Azúcar, dejaron iniciados hoy los trabajos del proyecto de titulación en el distrito municipal de Villa Hermosa, provincia La Romana, donde se proyecta la entrega de 5,400 certificados de títulos beneficiando a 21,600 personas, ocupantes de viviendas y solares.

El director de la UTECT, Duarte Méndez Peña, encabezó el acto junto a la gobernadora provincial Ivelisse Mercedes Méndez, Víctor Sánchez, asesor del Poder Ejecutivo - encargado de proyectos especiales de titulación; y Rubén Céspedes, subdirector Regional Este de la UTECT. 

Méndez destacó la importancia que tiene este proyecto de titulación para los residentes en la zona, que por décadas han esperado la regularización de sus terrenos, lo que les permitirá triplicar el valor de sus propiedades.

“Ustedes ya podrán disponer para su beneficio del inmueble que ocupan. Muy pronto esa propiedad será cien por ciento suya, y con ello podrán acceder a la banca formal, formalizar su patrimonio familiar o hacer cualquier tipo de negocio que quieran. Ese es el deseo del presidente de la República, Luis Abinader, que las familias puedan insertarse en tren del desarrollo para que puedan aportar a La Romana y el país”, manifestó Méndez Peña.

Los trabajos de titulación se llevarán a cabo en las parcelas 27-SUB-26, 27-SUB-137, del Distrito Catastral No. 2.4 y La Parcela 1-A del Distrito Catastral No. 2.2; beneficiando a los residentes de los sectores, Villa Progreso, Cumajón, Juan Pablo Duarte y Cumayasa, del municipio de Villa Hermosa, provincia La Romana. 

En tanto, la gobernadora provincial de La Romana, Ivelisse Mercedes Méndez, resaltó que el inicio de los trabajos de titulación en esta demarcación se llevan a cabo de manera gratuita, un proceso que calificó de transparente por parte de la UTECT, y que lleva tranquilidad y justicia social a las familias beneficiadas. 

“Hoy el municipio de Villa Hermosa inicia uno de los programas más importantes que tiene el gobierno dominicano y, con ello, se ha iniciado el verdadero progreso para este municipio”, indicó la gobernadora durante su intervención.

De su lado, Víctor Sánchez destacó la visión de la obra de gobierno del presidente Luis Abinader en materia de titulación, que ha impactado en todo el territorio nacional.

“El presidente ha instituido la Titulación como unos de sus estandartes y una de sus principales políticas de Estado. Por eso hoy se ha convertido en el presidente que mayor cantidad de títulos de propiedad ha otorgado de la fundación de la República”, enfatizó el funcionario.

En tanto, el alcalde de Villa Hermosa, Eduardo Familia, agradeció al gobierno y a las autoridades de Titulación por la iniciativa de titular de la comunidad en Villa Hermosa se inicia el paso histórico en cada mente de los ciudadanos.

La actividad se llevó cabo en la escuela primaria Tzu Chi del distrito municipal Villa Hermosa y contó con la bendición del párroco Manuel Liberato de la Parroquia San José. También contó con la presencia de Eduardo Kery, alcalde de La Romana; Leticia Hernández, alcaldesa del distrito municipal de Cumayasa; Félix Benjamín Limas, coordinador de Bienes Nacionales en La Romana; Rafael Santana, presidente del Consejo de la Egehid; Nelly Bonilla, vicealcaldesa de La Romana y Juan F, Moreno, presidente de la Junta de Vecinos.

martes, 11 de noviembre de 2025

(VIDEO) Oficina Nacional de Defensa Pública inaugura nueva sede en Las Matas de Farfán


NCC NOTICIAS RD, SAN JUAN.- La Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP) inauguró una nueva sede en el municipio de Las Matas de Farfán, con el propósito de fortalecer el acceso a la justicia y garantizar una defensa técnica oportuna y de calidad a las personas en condición de vulnerabilidad en esta región del suroeste del país.

El acto de apertura contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del Poder Judicial, del Ministerio Público y de la sociedad civil. Entre las personalidades asistentes destacó el alcalde del municipio de Las Matas de Farfán, Gustavo Adolfo Suero, quien valoró la instalación de la nueva oficina como un paso significativo hacia la consolidación de una justicia más cercana, humana y equitativa para los ciudadanos de su comunidad.
Durante el acto, el director nacional de la Defensa Pública, Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, expresó que la apertura de esta sede reafirma el compromiso institucional de acercar los servicios de defensa técnica a todas las comunidades del país, especialmente aquellas donde las limitaciones económicas y geográficas han dificultado históricamente el acceso a la justicia.

> “Esta nueva oficina permitirá que más ciudadanos y ciudadanas de Las Matas de Farfán y municipios vecinos cuenten con una representación digna, gratuita y de calidad ante los tribunales. Nuestra misión es que nadie se quede sin defensa”, afirmó el Lcdo. Valentín Santos.
La nueva oficina de Defensa Pública de Las Matas de Farfán ofrecerá servicios de orientación jurídica, asistencia en audiencias, seguimiento a casos penales y defensa técnica para personas privadas de libertad, conforme a los estándares de calidad, ética y transparencia que caracterizan la labor de la ONDP.

Con esta inauguración, la Oficina Nacional de Defensa Pública amplía su cobertura en la región sur, fortaleciendo su presencia en la provincia de San Juan, que ahora contará con un espacio moderno, accesible y comprometido con la protección de los derechos de los ciudadanos.

domingo, 9 de noviembre de 2025

Edesur trabaja para sustituir poste derribado por accidente en Vallejuelo


NCC NOTICIAS RD, SAN JUAN . -Edesur Dominicana informa que sus técnicos trabajan arduamente con el fin de sustituir un poste del tendido eléctrico derribado por un accidente en el ramal Capulín, de Vallejuelo), que ha ocasionado una avería en la zona.

La empresa distribuidora de electricidad labora para la solución en breve plazo del problema y restablecer la normalidad del servicio en la demarcación.

Igualmente, procura que el conductor de la jeepeta, color gris, marca Ford, placa 6265457, quien abandonó la escena tras el impacto que quebró el poste, responda por los daños causados al patrimonio eléctrico.

Edesur reitera su compromiso con la rápida respuesta ante contingencias y de velar por la protección, cuidado y defensa de la infraestructura eléctrica.

miércoles, 5 de noviembre de 2025

SRS El Valle entrega remozado y equipado el CPN Los Transformadores en Villa Flores


NCC NOTICIAS RD,Villa Flores. – El Servicio Regional de Salud El Valle, dirigido por el doctor César Benzán, entregó completamente remozado y equipado el Centro de Primer Nivel Los Transformadores, reafirmando su compromiso con mejorar la calidad de los servicios de salud en la región.

Durante el acto, se destacó que la rehabilitación de este centro permitirá ofrecer una atención más digna, oportuna y eficiente a los residentes de Villa Flores y comunidades cercanas.

El Dr. Benzán resaltó que con esta entrega se continúa fortaleciendo la red de atención primaria, garantizando espacios adecuados para el personal de salud y los usuarios.

Con esta entrega, el SRS El Valle continúa impulsando el remozamiento de los centros de salud en toda la región, cumpliendo con su misión de acercar servicios de salud de calidad a cada comunidad.
Con esta entrega, el SRS El Valle continúa impulsando el remozamiento de los centros de salud en toda la región sur, cumpliendo con su misión de acercar servicios de salud de calidad.

Edesur instala 746 nuevos transformadores de distribución en 11 demarcaciones


NCC NOTICIAS RD, SANTO DOMINGO.-Edesur Dominicana instaló 746 nuevos transformadores de distribución durante los meses de julio, agosto y septiembre, que permiten ofrecer un servicio con mayor eficiencia y estabilidad en 11 demarcaciones del país.

La puesta en funcionamiento de estos equipos beneficia directamente a miles de clientes, que podrán recibir un suministro más confiable y seguro.

En total, fueron instalados 259 transformadores de distribución en el Distrito Nacional; 186, en la provincia de Santo Domingo; 103, en San Cristóbal; 102, en Peravia; 57, en San Juan, 21 en Barahona e igual cantidad en Elías Piña.

Asimismo, entraron en operación 11 transformadores de distribución en Pedernales; ocho en Bahoruco; siete en San José de Ocoa y cuatro en Azua.

Estas nuevas incorporaciones al sistema permiten regular y entregar la energía eléctrica de manera segura y confiable a hogares y establecimientos, y que los clientes experimenten una mejora significativa en el servicio eléctrico.

Con estos trabajos, Edesur Dominicana reafirma su compromiso con la calidad y seguridad del servicio eléctrico, trabajando día a día para satisfacer las necesidades energéticas de sus clientes.

domingo, 2 de noviembre de 2025

Presidente Abinader encabeza inauguración de dos nuevas naves industriales en la Zona Franca de San Juan de la Maguana

NCC NOTICIAS,SAN JUAN DE LA MAGUANA. --El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó este sábado el acto de inauguración de dos modernas naves industriales en el Parque de la Zona Franca, junto al ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, y el director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Rafael Cruz Rodríguez.

Las nuevas naves pertenecen a la empresa Tabacalera La Aurora y tienen una dimensión de 1,552.82 metros cuadrados cada una.

El presidente Abinader afirmó que esta es la quinta nave que inauguran y que Proindustria tiene dos solicitudes de nuevas naves, cuya construcción respaldará, porque su objetivo es generar más empleos para San Juan.
Destacó que el Gobierno impulsa a los empresarios para que se establezcan en esta provincia, especialmente los del sector tabaquero. Sostuvo que apuestan al desarrollo de San Juan con el plan diseñado en 2021 para cambiar toda la matriz productiva e impulsar el desarrollo económico y social de la provincia, cuya actividad se basaba principalmente en la agricultura, de la cual el 60 % correspondía a la producción de habichuelas.

De su lado, el director de Proindustria destacó que las obras representan una inversión de casi RD$123 millones y forman parte de un plan integral de fortalecimiento en todo el parque, con una inversión total de RD$325 millones.

Cruz Rodríguez indicó que el parque alcanzará una capacidad total de 1,200 empleos directos y que casi 300 ya están en operación.

Señaló que en el parque operan las empresas Tabacalera El Artista, Tabacos del Sur y ahora La Aurora, impulsando el emblemático sector de la región, donde el cultivo del tabaco es más que un producto: es identidad, cultura y sustento de miles de familias.

Expresó que con estas nuevas instalaciones se da la bienvenida a La Aurora, cuya llegada a San Juan generará más de 500 empleos directos, la mayoría ocupados por mujeres y jóvenes. Indicó que este logro representa progreso real, porque significa transformar la vida de la gente a través de la industria.

Sostuvo que San Juan de la Maguana se consolida como un polo industrial dinámico, productivo y lleno de oportunidades. Señaló que se celebra con orgullo el fruto del esfuerzo, la planificación y la visión de país que impulsa el presidente Luis Abinader.

Precisó que Proindustria entrega las dos naves junto con el remozamiento de las áreas comunes, la pavimentación de calles y la modernización de las oficinas administrativas del parque.

Mientras tanto, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes manifestó que la República Dominicana es el primer país exportador mundial de cigarros hechos a mano, con exportaciones que en el año 2020 eran de US$900 millones y que, en 2025, superarán los US$1,300 millones.

Destacó que la industria tabacalera es parte esencial de la identidad nacional, fue declarada por ley como Patrimonio Cultural de la República Dominicana y su impacto económico habla por sí solo.

Al pronunciar las palabras de agradecimiento, el director de Asuntos Corporativos de La Aurora, Juan Bautista Ventura, señaló que, luego de iniciar en 2024 la siembra de tabaco en la región Sur, con una producción de cerca de 2,000 tareas para este año, hoy inauguran las naves 4 y 5 en San Juan de la Maguana, una nueva etapa que generará más de 500 empleos.

Expuso que La Aurora es la primera fábrica de cigarros de la República Dominicana, fundada en 1903, sinónimo de calidad, visión e innovación. Destacó que la llegada de la empresa a San Juan no es una simple expansión industrial, sino una respuesta al llamado del presidente Abinader, quien ha inspirado a todos los sectores productivos del país a contribuir al desarrollo.

La bendición del acto en el parque de zonas francas estuvo a cargo del presbítero Julio César Lora. Proindustria proyectó el audiovisual “Impacto de la inversión en San Juan”, un relato sobre la modernización del parque.

Entre los asistentes al acto se encontraban el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; el director del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), Daniel Liranzo; el director ejecutivo del Instituto del Tabaco de la República Dominicana (Intabaco), Iván Hernández Guzmán; el director ejecutivo del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), David Herrera; la gobernadora de San Juan, Ana María Castillo; el subdirector general de Proindustria, Cristian Ceballos; el subdirector técnico de Proindustria, Nilo de la Rosa; legisladores, empresarios de La Aurora, autoridades civiles y militares, y colaboradores del parque.

Áreas y servicios
La Zona Franca de San Juan cuenta con oficinas de Proindustria, la Dirección General de Aduanas y el INFOTEP. En lo adelante, contará también con un dispensario médico y un camión de bomberos.


Luis Alberto Cabrera deslumbra con su dirección de fotografía en la película “July 7”, inspirada en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse

NCC NOTICIAS RD, SANTO DOMINGO – La dirección de fotografía del cineasta dominicano Luis Alberto Cabrera fue una de las más elogiadas durante la premier de la película “July 7”, celebrada la noche del miércoles 29 de octubre, un día antes de su estreno oficial en cines. Invitados, críticos y colegas destacaron el impresionante manejo visual y la atmósfera cinematográfica que Cabrera imprimió a esta producción que recrea uno de los hechos más impactantes de la historia reciente del Caribe: el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse.

Dirigida por el cineasta haitiano Robenson Lauvince y filmada en locaciones de la República Dominicana, la película ofrece una visión cruda y simbólica de los acontecimientos ocurridos el 7 de julio de 2021. Cabrera logró capturar la tensión, el miedo y la incertidumbre de una nación a través de una estética visual cargada de contrastes. “La imagen debía transmitir tanto la oscuridad del momento como la búsqueda de luz en medio del caos. Cada plano tiene una emoción, una intención”, expresó el director de fotografía.
Durante la gala, celebrada en un ambiente de expectativa y reflexión, diversas personalidades del cine, la cultura y los medios de comunicación coincidieron en que el trabajo de Luis Alberto Cabrera fue esencial para el impacto narrativo de la película. Su dirección de fotografía, caracterizada por el uso dramático de la luz y una cámara que respira con los personajes, dotó a “July 7” de una identidad visual profunda y cinematográficamente madura. “Luis logró que la fotografía contara lo que las palabras no dicen”, expresó uno de los asistentes a la premier.

Nacido en la República Dominicana y radicado en Estados Unidos, Luis Alberto Cabrera ha construido una carrera sólida en el ámbito del cine y la televisión, destacándose como director de fotografía, realizador y creador visual. Fue ganador del Premio Emmy en 2007 por su documental sobre la civilización maya en Guatemala, reconocimiento que marcó su proyección internacional. Su trabajo combina el compromiso social con una estética rigurosa, convirtiéndolo en uno de los talentos dominicanos más versátiles y respetados en la industria audiovisual.
A lo largo de su trayectoria, Cabrera ha colaborado en diversas producciones que se han proyectado en festivales internacionales y plataformas como HBO Max y Amazon Prime Video, incluyendo títulos como A Tu Lado del director peruano Martín Casapía Casanova, La Fábrica de Bodas de Francisco Disla, y Voces Rotas, dirigida por Desiré Díaz Silva, Satia Lorenzo y Yinna de la Cruz. Su sello artístico se caracteriza por la búsqueda de la verdad emocional a través de la luz y la composición.

Con el estreno de “July 7” este 30 de octubre, Luis Alberto Cabrera reafirma su compromiso con un cine que no solo entretiene, sino que provoca reflexión y conciencia. “El cine tiene el poder de iluminar lo que la historia intenta olvidar”, comentó el cineasta, convencido de que la dirección de fotografía no es solo técnica, sino también un acto de interpretación poética. Su trabajo en “July 7” consolida su posición como uno de los nombres más influyentes de la nueva generación de cinematógrafos dominicanos.

Presidente Luis Abinader visita proyecto de uvas de mesa sin semillas de la UFHEC en San Juan

NCC NOTICIAS RD, SAN JUAN, RD. – El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, realizó este sábado una visita al proyecto de producción de uvas de mesa sin semillas desarrollado por la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), ubicado próximo a la entrada del distrito municipal de Pedro Corto, en esta provincia.

El mandatario fue recibido por el rector nacional de la UFHEC, Dr. Alberto Ramírez Cabral, quien expresó su agradecimiento por la visita presidencial y resaltó el compromiso social de la institución académica con el desarrollo del país.

"Este proyecto representa un aporte significativo al desarrollo del sur y de toda la República Dominicana. Desde la UFHEC reafirmamos nuestro compromiso con la educación de calidad y la implementación de iniciativas que impulsen la economía y mejoren la vida de las comunidades”, destacó Ramírez Cabral.
El rector explicó que esta iniciativa forma parte del plan estratégico de la universidad para diversificar la producción agrícola del valle de San Juan, generar nuevas oportunidades para productores y estudiantes, y contribuir al fortalecimiento de la agroindustria nacional.

Durante su recorrido, el presidente Abinader valoró el proyecto y afirmó que este evidencia el potencial del campo dominicano para innovar y competir a nivel internacional.

 “Conocimos el proyecto Uvas San Juan, una iniciativa que demuestra el talento y la capacidad de innovación del campo dominicano. Es parte del Plan San Juan y ya produce las primeras uvas sin semillas certificadas del país. Un orgullo que nos impulsa a seguir apoyando el desarrollo agrícola”, expresó el mandatario.

Autoridades y técnicos presentaron los avances del programa, incluyendo el manejo del cultivo, el esquema de producción y las perspectivas de exportación del fruto.

Entre los acompañantes del presidente estuvieron la gobernadora provincial, Ana María Castillo; el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el ministro de Educación Superior, Dr. Franklin García Fermín; y el administrador general del Banco Agrícola, Ing. Fernando Durán.

También participaron el asesor nacional de la UFHEC, Manuel Ramírez Suzaña; el gerente del proyecto de uvas, Ing. Eliam Ramírez; la Dra. Rosalía Sosa; Wady Ramírez, rector de Unirhemos; Tomás Ramírez, de Unefa; y Yaely Ramírez, directora de Infraestructura. Productores de la zona, técnicos agrícolas, autoridades provinciales y rectores de universidades miembros de la Asociación Dominicana de Universidades también estuvieron presentes.

Previo al recorrido, funcionarios de varias instituciones visitaron el campus UFHEC San Juan–Las Matas, donde verificaron la infraestructura académica y los avances institucionales en la región.

Con iniciativas como esta, la UFHEC reafirma su compromiso con la innovación agrícola, el desarrollo sostenible y el impulso económico del sur del país.