• El Pediodico Digital que te mantiene informa de todo cuanto acontence en el pais y el mundo.

lunes, 28 de abril de 2025

PRM expulsa a dos Regidores del municipio El Cercado, en San Juan por alta traición


NCC NOTICIAS RD, EL CERCADO, SJ.-El Comité municipal del Partido Revolucionario Moderno PRM del El Cercado, en la provincia San Juan,informó sobre la expulsión de varios de sus miembros por estos cometer faltas graves en perjuicio de dicha institución partidaria.

En ese sentido, el presidente del Partido oficialista, en  el municipio de El
Cercado, Lic.Wiliam Alberto Garabito, quien a su vez es el Alcalde de la demarcación, hizo pública la noticia sobre la decisión tomada a través de la Comisión Local de Etica y Disciplina de este comité municipal, qué, esta conformada por los señores Ramón Aryemio Peña como presidente, Yacaira Ramirez de Óleo como Secretaria y Olga Encarnación Ogando como miembro, todos cogieron la acusación presentada en contra de los señores Lenin Daniel Jiménez Hernández, residente en el Paraje La Guama, y Ercides Amador Vargas, residente en el Paraje La Rancha.

La decisión de expulsar a los ya mencionados es por violación a las
disposiciones fijadas en los literales b, c, I, m, del articulo 63 y literales b y f del articulo 64 de los Estatutos del Partido Revolucionario Moderno (P.R.M.), aprobados en fecha 30 de enero del
2022, por la XX Convención Nacional extraordinaria de Reforma Estatutaria, por el hecho de haber violado acuerdo institucional para la gobernabilidad municipal, votando en contra de los lineamientos partidarios y en favor de una regidora de la oposición para presidir el Consejo de Regidores del Ayuntamiento Municipal de El Cercado.

Estos hechos fueron comprobados en
público durante asamblea eleccionaria publica y transmitida por redes, radio y televisión, y que estos mismos así lo reconocen con sus propias publicaciones en sus perfiles de facebook y en
consecuencia y de conformidad con las disposiciones fijadas en el numeral 4 del párrafo tercero del articulo 65 de dichos estatutos con la Expulsión definitiva del partido.

Partido Dominicanos por el Cambio DxC fortalece sus estructuras en Elías Piña


NCC NOTICIAS RD, ELÍAS PIÑA.-La dirección provincial del Partido Dominicanos por el Cambio, fortalece sud estructuras con miras a las elecciones del próximo año 2028.

Las comisiones en esta parte fronteriza, están coordinadas con personalidades de diferentes sectores de la vida Eliaspiñences tales como, el Licdo  Santiago Montero Montero, quien es miembro del consejo Nacional, asi como Antonio Faña, y otras conocidas actores de la política fronteriza.

Para tales fines se realizó un amplio recorrido por varios municipios de la provincia de Elías Piña y todos sus sus distritos municipales, para conformar y fortalecer esta institución política en la provincia Elías piña.

Por su parte, el dirigentes Benigno Antonio Núñez Faña y un equipo de hombres y mujeres de esta provincia, informó que desde ya ha quedado el partido conformado en cada territorio de esta demarcación geográfica, dónde hay un Consejo Municipal y un Consejo Distrital.

Está organización política con el liderazgo del ingeniero Eduardo Estrella, avanza se y se fortalece de cara a la institucionalidad y el desarrollo de su entidad. Con presencia en los trece territorios dónde se promueven su legitimidad para actualizar ante la Junta Central Electoral JCE.

domingo, 27 de abril de 2025

Falleció en un trágico accidente el Teniente Coronel Richar del Rosario, en Las Matas de Farfán


NCC NOTICIAS RD, LAS MATAS DE FARFÁN.-Falleció hace minutos en un trágico accidente de tránsito, en el municipio Las Matas de Farfán, el Teniente Coronel Richar del Rosario, PN, quién de igual manera se desempeñaba como encargado de la comandancia de la demarcación.

Según se informa, el uniformado hoy estaba en su día libre y se desplazaba a bordo de una motocicleta tipo motora, en la carretera hacia el distrito municipal Carreras de Yegua.

Richar del Rosario fue designado hace poco como encargado de la comandancia de Las Matas de Farfán, y venía haciendo un ejemplar trabajo para mantener el orden en toda la zona, está noticia ha embargado a los municipios ya que, del Rosario era una persona con buen cercamiento a la ciudadania y con ánimo de siempre llevar armonía ante cualquier situación relacionada con su responsabilidad como hombre uniformado. 

sábado, 26 de abril de 2025

Presidente dominicano Luis Abinader y de EE.UU Donald Trump conversan en ceremonia de funeral del papa Francisco


NCC NOTICIAS RD.-Ciudad del Vaticano En un gesto que acaparó la atención de los asistentes, los presidentes de República Dominicana, Luis Abinader, y de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron una breve pero animada conversación la mañana de este sábado, momentos antes de iniciarse la misa funeral en honor a Su Santidad, el papa Francisco.

Trump y Abinader coincidieron en la Plaza de San Pedro, donde se dieron un afectuoso saludo y conversaron durante varios minutos. Aunque no trascendieron detalles sobre el contenido del diálogo, las imágenes y testimonios dan cuenta de un intercambio cordial y de buen ánimo. Durante el encuentro estuvo presente la primera dama dominicana, Raquel Arbaje, quien acompañó al presidente Abinader en esta significativa ceremonia.

La participación de Abinader y Arbaje en la misa funeral del Papa Francisco, junto a otros jefes de Estado, dignatarios internacionales y miles de fieles católicos, representa un gesto de profundo respeto y solidaridad del pueblo dominicano hacia la Iglesia católica y el legado de fe, inclusión y justicia social que dejó el papa Francisco.

La solemne ceremonia se celebró a las 10:00 de la mañana (hora local) en la emblemática Plaza de San Pedro, corazón espiritual del mundo católico. La despedida de Francisco ha convocado a líderes de diversas religiones, corrientes políticas y culturas, reflejando la trascendencia global de su pontificado.

La solemne ceremonia se celebró a las 10:00 de la mañana (hora local) en la emblemática Plaza de San Pedro, corazón espiritual del mundo católico. La despedida de Francisco ha convocado a líderes de diversas religiones, corrientes políticas y culturas, reflejando la trascendencia global de su pontificado.

jueves, 24 de abril de 2025

Campaña mediática, encaminada a extorsionar a la Coopcentral de Las Matas de Farfán


NCC NOTICIAS RD.-Conocí al hoy Gerente de la Coopcentral, mi compañero de estudios Víctor Nicolás Paniagua Berroa en el año 1989, joven con apenas 26 años para ese entonces, me inspiró su amistad por los valores y principios que exhibía y aún práctica, de sueños y aspiraciones para el bien común, demostrado a todo lo largo de su vida profesoral con esa edad muy joven aún era director de núcleo, dirigía varias escuelas, era la composición del sistema educativo para aquella época y, con esa juventud y méritos se convirtió en una autoridad dentro del sistema educativo.


De la calidad y brillantez como estudiante ni hablar, se graduó con honores, y le he dicho: La sociedad en tí perdió un gran abogado, pero se ganó un excelente cooperativista, él en términos económicos no ha crecido, pero ha puesto a muchos a crecer, y desarrollar a la colectividad de las matas de farfán y se ha extendido a San Juan y otros municipios del país.


Quiero manifestar además, qué, esa cooperativa está compuesta por hombres de una larga trayectoria moral y social que han marcado no sólo sus pasos, también el de esa entidad financiera con sobradas confianza en sus socios y ahorristas que nunca se ha visto envuelta en escándalos. Hoy una voz agorera e intranquilizante pretende hacer ruido a causa de un asunto judicial que por las informaciones que he recibido nada va a prosperar y eso estaremos por verlos con Dios mediante.


La Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples Central (COOPCENTRAL) es una entidad financiera que actúa conforme a las leyes de la república dominicana, figura dentro de las más sólidas del país. Hoy personas tras bastidores utilizan medios conocidos por todos como manipuladores de la verdad, chantajistas que es muy bien sabidos actúan por encargos, viven solo de noticias que reciben, callan, tapan, ocultan, encubren y difunden por algo a tantos por líneas.


Lo cierto es qué, hoy se destapan y “son tan responsables” que lanzan la información manifestando que hay un escándalo en la Coopcentral con respecto a un caso, y más adelante mezclan otros casos que ya fueron juzgado y que nada tienen que ver con el origen del caso actual, que supuestamente se debate en el municipio de Moca; sin embargo, vuelvo y digo “son tan responsable” (esas comillas son muy mías) que al final de su análisis terminan en dos posiciones muy contrarias en sí misma.


El medio dice al final de la opción y con la malsana intención qué: ¿Por qué el Idecoop no interviene la Coopcentral por éste escándalo?. Y concluye que varias personas les han estado llamando preguntando que es lo que pasa que ellos tienen dineros ahí que se van a salir y, a retirar sus chelitos, terminan respondiendo el opinador que él no sabes, y yo pregunto ¿Sabes a lo que se expone ese medio y éste opinador sin título de periodista profesional?. Sólo otra inquietud…


La verdad que no sabemos, pero en verdad si suponemos que hay detrás, sabemos que hay medios que nacieron  con el marcado objetivo de calentar a todo el que esté en el Sur, no importa lo haya hecho bien, mal, regular, sea falso, sea real, sea verdad y sea una vulgar mentira y manipulación o se hayan realizado aportes, la intención se infiere de que es extorsionar, chantajear y luego ocultar a cambio de algo que todos sabemos por historias repetidas que sacan una noticia y luego las ocultan y hasta utilizan personas que se esconden en la oscuridad de la noche, “manejate con eso y sácame los míos y no dejes huellas, ya tengo esas informaciones, tengan cuidado esas noticias hay que leerla entre líneas y apagarla, dar réplicas”  Ese es parte del modus operandis.


La Coopcentral con la dirección del profesor Víctor Nicolás Paniagua Berroa y un equipo de hombres las  han empujado en ser una entidad financiera que ha proyectado un notable desarrollo en toda la república dominicana, se ha extendido a varias partes del país, más de mil personas reciben ingresos en calidad de empleados para mantener su familia, dinamiza la economía de la región, incentiva la inversión nacional e internacional, contribuye con el crecimiento del turismo interno, ha fomentado la inversión en sentido general donde muchas personas han visto un crecimiento en la provincia y una series de jóvenes profesionales han obtenido títulos académicos gracias a la Coopcentral.


Hay personas en nuestra sociedad que se convierten en abejarrones, y otros que se convierten en abejas, es el caso, mientras las abejas producen miel, uno de los alimentos más completo, el abejarrón sólo pica y no produce nada, vive hablando mal de las abejas que sí producen, tengan cuidado con esta estirpe de personas que sólo viven de las informaciones plagadas de intrigas, mentiras y desinformar para crear conjeturas en sectores de la sociedad que sí producen, y que son pagados por al mejor postor a tantos por líneas.


De todo lo que se ha dicho aquí y sobre el caso que se conoce en el municipio de Moca hay preguntas que les surgen a sectores de la provincia que dan un respaldo total a esa cooperativa y depositan su confianza sobradas, motivo por lo cual surgen las siguientes inquietudes:

¿Es la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples Central una negociadora de buena fé con un domicilio y personalidad jurídica propia?.


Si el negocio de las tierras se hizo en San Juan y en Azua, así lo manifiesta el abogado contrario y conforme al acto notarial, y en base a un audio enviado a las redes sociales se determina que las operaciones con que se hicieran las negociaciones les dan competencia para conocer el asunto a los tribunales de estas jurisdicciones, Azua o San Juan, es simple!.


¿Por qué conocer el caso en los tribunales del municipio de Moca?

¿Cuál es el interés de llevar a los medios de comunicación de forma culposa y mal intencionada un caso que se está ventilando por los tribunales?.

¿Por qué enlodar a más personas en decir que la Coopcentral tiene amigos en la justicia de San Juan, que la protegen, sin embargo, en Moca se planteó la incompetencia del tribunal y, a sabiendas de que hay un acto notarial que dice donde se instrumentaron las negociaciones las autoridades de Moca persisten en conocerlos ellos? ¡Entonces!


¿A quien obedecen o protegen las autoridades de la “Justicia” de Moca? Pregunta de un profano en la materia que al fin tampoco sabes  nada.


¿Puede una entidad financiera con casi 50 años en servicios y un esfuerzo encaminado a proyectar a la provincia, enlodar, comprometer su nombre y trayectoria la cual cuenta con un capital de más veinte mil millones de pesos por un negocio que envuelve 15 millones?.


Si la negociación de las tierras consistía en tres parcelas donde se sustentó el crédito para la Coopcentral hacer el negocio original y los terrenos fueron declarados de utilidad pública mediante decreto del poder ejecutivo, surge otra inquietud:

¿Por qué la víctima de estafa es sólo la empresa, y no la Coopcentral que pagó 15 millones de pesos por algo que luego de las negociaciones es que viene a revelarse donde hasta el momento se desconoce que es de utilidad pública?


¿Por qué están solicitando arreglos económicos e instruyen a opinadores con canales de redes sociales para constreñir a que le paguen un dinero que la Coopcentral se resiste a pagar y que sea la justicia quien determine?


¿Será verdad que cuando se recurre a buscar la razón en la opinión publicada es porque no se tiene la verdad jurídica?

¿Cuándo, en que época y con cual decreto dichos terrenos fueron declarados zonas protegidas?.


Y finalmente: ¿Cuál ha sido el precio pagado para acabar con la Coopcentral por medio de opinadores de credibilidad dudosas, sin sentido ético y sin criterio ni título profesional para usar los medios y redes sociales? .


Por Leandro Ortiz de la Rosa
Periodista

miércoles, 23 de abril de 2025

Ng Cortiñas dice aumento deuda pública eleva posibilidad de una crisis de refinanciamiento



NCC NOTICIAS RD,SANTO DOMINGO.- El economista Haivanjoe Ng Cortiñas mostró este miércoles su preocupación por el pico en el saldo de la deuda pública del sector no financiero dominicano, registrada a marzo de 2025, y su tendencia de crecimiento que ha mostrado posterior a la situación adversa por la COVID-19. 
“El hecho de que el saldo de la deuda pública haya alcanzado el monto de US$ 59,780.9 millones a marzo de 2025 y que la presión de la referida deuda sobre el PIB se coloque en un 46.50%, son señales inequívocas de que algo anda mal en la economía pública dominicana, pudiendo arrastrar al sector privado, de continuar el referido ascenso de la deuda”, indicó NG Cortiñas. 

El economista agregó que resulta preocupante que, en términos anualizados, de marzo de 2024 a marzo de 2025, el saldo de la deuda -que es realmente lo que debe el país- creciera en US$ 4,495 millones, el más elevado desde que la economía dominicana se recuperó de la crisis por pandemia. 
Apunta que el escenario de la deuda pública se complica más, ante el hecho de que también, en términos relativos, la presión de la deuda/PIB se colocara en un 46.50%, la presión más alta desde que la economía dominicana se recuperó en el 2022. 

Ng Cortiñas destaca que como la presente administración se ufana en decir que constantemente rompen récords, en el caso de la deuda, lo han roto, al situarse el saldo en el nivel más alto de la historia económica de la República Dominicana. 

“Los elevados indicadores de la deuda pública, inclinan a pensar que ciertamente estamos frente a un problema, que en el corto plazo puede constituirse en dificultades que generen crisis de refinanciamiento, especialmente, porque el ritmo de la deuda supera al de la actividad económica, a razón de un 8.1 % de aumento a marzo de 2025, frente al 3.2 % del crecimiento del PIB en dólares”, enfatizó. 

Añade que el actual escenario de la deuda pública ha estado incidiendo en la no reacción de la tasa de interés bancaria hacia la baja, y que, por el contrario, ha subido, afectando así al ritmo de la economía, que explica el débil comportamiento del PIB de un 1.5 % en el acumulado del primer bimestre del 2025, continuó diciendo el economista. 

Alertó que, de continuar la actual situación de la deuda pública, estaría comprometiendo la calificación crediticia del país, la inflación, la estabilidad cambiaria y una amenaza muy seria al presupuesto de la nación. 
“El nivel de la deuda pública y su trayectoria, son factores como para apreciar un escenario de alarma para la economía dominicana”, concluyó el economista Haivanjoe Ng Cortiñas.

lunes, 21 de abril de 2025

¿Quién será el Sustituto del sumo pontífice Francisco ?

NCC NOTICIAS RD, ROMA.-El papa Francisco, primer sumo pontífice latinoamericano y muy popular entre los fieles de todo el mundo, murió este lunes a los 88 años.

"Esta mañana a las 07H35 (05H35 GMT), el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre", anunció el cardenal Kevin Farrell en un comunicado publicado por el Vaticano en su canal de Telegram.

El viernes 14 de febrero de 2025, Francisco ingresó al hospital Gemelli de Roma aquejado de una bronquitis que le provocaba graves dificultades respiratorias. Le diagnosticaron una neumonía en ambos pulmones que requirió intenso tratamiento médico, haciendo temer por su estado. Finalmente, salió el 23 de marzo.

El domingo, todavía convaleciente, apareció en el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano y con una débil voz le deseó una "feliz Pascua" a los miles de fieles congregados allí por la Pascua.

El fallecimiento del papa dará inicio a una serie de actos protocolarios, dictados por la tradición y regidos por normas muy precisas.

Se prevén nueve días de exequias y un plazo de entre 15 y 20 días para organizar un cónclave con cerca de 130 cardenales electores, para elegir a un sucesor. Más de dos tercios de ellos resultaron nombrados por Francisco.

Mientras tanto, es el cardenal camarlengo, el irlandés Kevin Farell, quien ocupará el cargo interinamente.

Francisco afirmó a finales de 2023 que quería simplificar los funerales papales y anunció su deseo de ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, y ​​no en la de San Pedro.

miércoles, 16 de abril de 2025

Ponen en funcionamiento provisional Circunvalación de Bani por asueto Semana Santa

NCC NOTICIAS RD, BANI.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que, a partir de las 5:00 de la tarde de este miércoles 16 y hasta las 8:00 de la mañana del lunes 21 de abril será habilitado de manera provisional el tránsito vehicular por la Circunvalación de Baní.

Esta medida tiene como objetivo contribuir al descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, ante el considerable incremento del flujo vehicular que se registra durante el asueto de Semana Santa.

La apertura temporal de esta importante vía es resultado de un esfuerzo logístico que permitirá desviar una parte significativa del tránsito de largo recorrido que habitualmente atraviesa el casco urbano de la ciudad de Baní, mejorando así la seguridad vial y la fluidez del tráfico, tanto para residentes como para visitantes.

El MOPC destacó asimismo que, concluido el período de habilitación temporal, se reanudarán a partir del lunes 21 a las 8:00 de la mañana los trabajos que de manera acelerada se realizan en la referida vía, a los fines de dar total terminación en el menor tiempo posible la citada vía.

Durante el período de apertura provisional, brigadas mixtas que incluyen equipos de DIGESSET y COMIPOL dispuestas para el Operativo Semana Santa 2025 que encabeza el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) estarán apostadas a lo largo de la Circunvalación de Baní, brindando asistencia vial, orientación a los conductores y apoyo. El MOPC hace un llamado a la ciudadanía a conducir con precaución, respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito, destacando que la seguridad en las vías es un compromiso de todos.

San Juan registra Dos primeras víctimas por accidente de tránsito en celebración de Semana Santa 2025


NCC NOTICIAS RD, SAN JUAN.- Fueron identificadas las dos personas que hoy perdieron la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el tramo carretero Salida hacía Azua desde San Juan.

Este se convierte en el primero que deja víctimas fatales en lo que va del transcurso de la celebración de la Semana Santa 2025, el señor Eoclides de León y la señora Oraliza Jiménez , ambos oriundo del municipio de Bohechio, y eran pareja de esposos.

Cada año la celebración de la semana Santa, aquí en república dominicana deja un número de personas que pierden la vida a través de accidentes de transporte, lo que cambia en sentido de lo que debería de ser un momento de reflexión con la espiritualidad.


Ambas parejas fueron atendidas en el hospital Regional Dr. Alejandro Cabral, de San Juan, pero más tarde fueron declarados como muertos.

Informaciones preliminares, detallan que la pareja se desplazaba a bordo de en un mini camión el cual impactó contra una patana, presuntamente propiedad de la empresa Coca-Cola República Dominicana.