• El Pediodico Digital que te mantiene informa de todo cuanto acontence en el pais y el mundo.

martes, 1 de julio de 2025

Madre de 25 años da a luz trillizos en Hospital Regional Dr. Alejandro Cabral de San Juan


NCC NOTICIAS RD, SAN JUAN.- Una madre dió a luz la noche de este domingo, un parto de trillizos, en el Hospital Regional Doctor Alejandro Cabral, durante un proceso exitoso, en el que se cumplió con los protocolos requeridos.

La joven madre de 25 años de edad, residente en el Distrito municipal Los Bancos, quien dio a luz de manera riesgosa sus criaturas a las 30 semanas de gestación, recibe atenciones médicas al igual que sus tres niños, de sexo masculino, de 3 y 2 libras, se encuentran en el área  UCI Perinatal por  riesgo de prematuridad.

El parto de trillizos es un acontecimiento poco común en la región, y el equipo médico del Hospital Alejandro Cabral, encabezado por su directora, Emelinda Saldívar, junto las doctoras Mejía, Ortiz,  Reyes y Márquez, fueron quienes garantizaron todo el proceso de salud, tanto de la madre como de los recién nacidos, quienes se encuentran en buen estado bajo, observación médica.

lunes, 30 de junio de 2025

Profesor Bautista López García envía mensaje de felicitaciones por el Día del maestro


Enseñar no se reduce a la simple transmisión de conocimientos. Enseñar, es inspirar compromiso social, fomentar la responsabilidad y ofrecer soluciones oportunas a los desafíos presentes. 

Gracias, maestro, por sembrar en cada joven la semilla del futuro, que germina en sueños, valores y esperanzas. Gracias por dejar huellas imborrables en el tiempo y el alma, con sabiduría orientadora, paciencia fortalecedora y entrega inspiradora. Porque en cada lección eres un faro, y en cada palabra, un puente hacia nuevos horizontes.

Feliz Día del Maestro a quienes iluminan caminos y guían procesos con amor, dedicación, compromiso y excelencia.

Bautista López García 
Vicerrector de Extensión 
2026-2030.

domingo, 29 de junio de 2025

Industrias San Miguel celebra convención de líderes regionales en República Dominicana



NCC NOTICIAS RD, SANTO DOMINGO.-Líderes de seis países se reunieron en Santo Domingo para alinear estrategias, fortalecer capacidades y proyectar el rumbo de ISM hacia 2026.
El encuentro estuvo marcado por la innovación, el aprendizaje y el reconocimiento al talento.

Santo Domingo, 26 de junio de 2025 - Con la participación de más de 100 representantes provenientes de Perú, Guatemala, Brasil, Chile y Haití, Industrias San Miguel (ISM) celebró en República Dominicana su Convención de Líderes 2025, un encuentro estratégico que reunió a los principales referentes de la compañía para fortalecer la cultura corporativa, alinear a los equipos con la visión futura de la empresa y reafirmar el compromiso con el desarrollo del liderazgo regional.

El evento tuvo lugar en el emblemático hotel Renaissance Santo Domingo Jaragua, donde se desarrolló una agenda dinámica e integradora, diseñada para promover el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre líderes de distintas nacionalidades y áreas funcionales.


El objetivo principal de esta convención fue crear un espacio para la alineación y conexión del equipo, así como el fortalecimiento de áreas estratégicas mediante talleres y conferencias impartidas por expertos internacionales.

Entre los ejes abordados durante el encuentro destacaron temas de alta relevancia para el presente y futuro del sector, como el papel de la inteligencia artificial y la ciberseguridad como palancas para una estrategia transversal, la necesidad de fomentar la versatilidad y ambidestreza organizacional en la era digital, las transformaciones del sector de consumo masivo, el fortalecimiento de un gobierno corporativo con impacto real y el rol de la comunicación y el liderazgo como motores del cambio organizacional.

Además, ISM reafirmó su apuesta por el reskilling como herramienta clave para el crecimiento profesional y organizacional, brindando a sus líderes oportunidades continuas de aprendizaje y actualización frente a las nuevas tendencias del mercado. “Apostamos al liderazgo colaborativo, la innovación y la formación permanente como pilares esenciales para construir un futuro sostenible”, expresó Katerina Añaños, directora corporativa de ISM.

Uno de los momentos más emotivos del evento fue el homenaje a más de 20 colaboradores de la operación en República Dominicana que celebraron 20 años de servicio en la organización. Sus trayectorias fueron reconocidas como ejemplo de entrega, compromiso y contribución sostenida al crecimiento de la empresa.

“Este encuentro representó una oportunidad clave para reconectar con nuestros líderes, alinear objetivos y fortalecer los valores que nos caracterizan como organización. En ISM creemos que el liderazgo se cultiva con formación, colaboración y propósito compartido”, señaló Arturo Marroquín, gerente general de ISM en RD. 

Además de actividades culturales y dinámicas de teambuilding, la convención permitió compartir los lineamientos generales de la estrategia corporativa para el año 2026, centrada en la innovación, sostenibilidad operativa, digitalización y fortalecimiento del liderazgo regional.

La elección de República Dominicana como sede de esta convención responde al papel estratégico que juega el país dentro del ecosistema regional de ISM, destacándose por la madurez de su operación, el alto nivel de compromiso de su equipo humano y su impacto positivo en el desarrollo económico y social.
Con la realización de esta convención, Industrias San Miguel reafirma su posicionamiento como una empresa líder en la producción y distribución de bebidas no alcohólicas, comprometida con el crecimiento de su gente y con la construcción de una cultura organizacional sólida, integradora y orientada al futuro

Sobre ISM:
Industrias San Miguel (ISM), se caracteriza por la eficiencia en el servicio y la calidad, factores que han contribuido, en 19 años, a reafirmar el liderazgo de la empresa basado en la fortaleza de sus principios y valores corporativos.

La posición que ocupa actualmente ISM, con sus marcas Kola Real, Cool Heaven, Frutop, Generade y Enerup, se debe a su espíritu de sana competencia, con el cual ha sabido ganarse la preferencia de los consumidores, además de una clara visión de largo plazo, donde el emprendimiento y la inversión han sido esenciales.

ISM ha asumido una actitud de compromiso social, apoyando además el arte nacional y proyectos de protección comunitaria y ambiental, que aseguran continuar por la senda de un crecimiento sostenible.

Hato Mayor reconocerá este lunes a su juventud y magisterio con el Premio Orgullo: una apuesta por el mérito y la esperanza


NCC NOTICIAS RD, HATO MAYOR.-Impulsado por la diputada Carmen Ligia Barceló, el galardón será entregado el 30 de junio a estudiantes, docentes y familias destacadas de toda la provincia, en reconocimiento a su esfuerzo, liderazgo y trayectoria.

Hato Mayor, República Dominicana – Este lunes 30 de junio, la provincia de Hato Mayor celebrará la primera edición del Premio Orgullo Hato Mayor, una iniciativa promovida por la diputada Carmen Ligia Barceló para visibilizar y honrar públicamente a quienes, desde el aula, la comunidad o la familia, están dejando huellas positivas en la vida educativa y social del territorio.

El evento, que reunirá a estudiantes, docentes, familias, autoridades y representantes de la comunidad educativa, tiene como objetivo reconocer el valor del esfuerzo, el liderazgo, la vocación de servicio y la constancia, como motores de transformación personal y colectiva.

Las distinciones se otorgarán en seis categorías clave:

• Mérito Estudiantil: para estudiantes que destacan por su excelencia académica, comportamiento ejemplar y compromiso escolar.

• Esfuerzo y Sacrificio: para quienes han enfrentado y superado adversidades económicas, familiares o personales sin abandonar sus estudios.

• Liderazgo Estudiantil y Comunitario: para jóvenes que ejercen un rol activo en su entorno, motivando, organizando o inspirando a otros.

• Programas de impacto: para estudiantes que participan activamente en las olimpiadas y competencias académicas en representación de la provincia.

• Mérito Magisterial: en los renglones Estímulo, Honor y Trayectoria, para reconocer a docentes por su compromiso, vocación y legado.

• Reconocimiento a Familias Destacadas: por su acompañamiento ejemplar y su papel clave en la formación de sus hijos.

“Este premio es una afirmación de lo que somos y de lo que creemos: que la educación transforma, que el esfuerzo merece ser reconocido, y que el orgullo por nuestra gente debe formar parte de nuestra identidad colectiva”, expresó la diputada Carmen Ligia Barceló, impulsora del proyecto.

Más de 100 finalistas han sido seleccionados de los municipios de Hato Mayor del Rey, El Valle, Sabana de la Mar, y de distritos como Yerba Buena, Elupina Cordero, Guayabo Dulce y Mata Palacio. Los ganadores serán anunciados en el acto oficial, que tendrá lugar la tarde del lunes y será transmitido en vivo por el canal de YouTube de la Diputada Carmen Ligia Barceló, contando con amplia participación comunitaria. 

Con este galardón, la diputada Carmen Ligia Barceló reafirma su compromiso con una educación que reconoce, dignifica y construye ciudadanía desde las aulas y los hogares, apostando por una provincia donde el talento y la vocación encuentren siempre una oportunidad para crecer.

sábado, 28 de junio de 2025

Gobierno lanza fondo de RD$100 millones para modernizar riego agrícola en el Sur*


NCC NOTICIAS RD, SAN JUAN.-El Banco Agrícola de la República Dominicana (Bagrícola) y la Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) iniciaron este sábado la convocatoria a concurso dirigida a productores de esta provincia, quienes podrán optar por fondos no reembolsables de hasta un 35 %, destinados a modernizar sus sistemas de riego, como parte del plan nacional para transformar el campo.


La iniciativa fue presentada durante el acto oficial de implementación del Fondo de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego (FOTESIR), en la región Sur, con una inversión de RD$100 millones en beneficio de agricultores de San Juan, Azua, Bahoruco e Independencia. El objetivo es aplicar riego tecnificado a 470 mil tareas en los próximos cuatro años.


El acto desarrollado en el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), fue encabezado por el director de la TNR, Claudio Caamaño Vélez y  subadministrador técnico del Banco Bagrícola, Juan Rosario.
Ambos funcionarios explicaron que el FOTESIR permitirá a los productores beneficiados recibir un bono no reembolsable equivalente de hasta un 35 % del costo de sus proyectos de tecnificación. Dichos recursos cubrirán, además, componentes como capacitación, conducción, filtrado, fertilización y drenaje.


Claudio Caamaño Vélez, afirmó que esta fecha marca un hito en la modernización del campo dominicano y en el desarrollo de modelos agroalimentarios más sostenibles, rentables y competitivos. “Representa uno de los acontecimientos más trascendentes en el fortalecimiento de la seguridad hídrica y alimentaria del pueblo dominicano”, expresó.

Mientras, Juan Rosario, subadministrador técnico del Banco Bagrícola,  destacó que está iniciativa, incrementará significativamente la producción agrícola en el Sur del país.

Al evento asistieron Ana María Castillo,gobernadora de San Juan;  Lía Díaz y  Dagoberto Rodríguez,  senadores de Azua e Independencia; Miriam Guzmán viceministra de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura; Noel Suberví, de Indesur;  David Herrera director de INESPRE;   además los diputados Frank Ramírez, Elvira Corporán y Carlos Morillo de San Juan; Ángela Pérez, de  Azua y de Elías Piña Millys Martínez.  también agricultores y suplidores.



*Bases del concurso*

Podrán postular proyectos pequeños y medianos productores, personas físicas o jurídicas dedicadas a la producción agrícola en la provincia San Juan, cuyos predios a tecnificar no excedan las 500 tareas netas. La fecha límite para aplicar es el 25 de julio, a las 4:00 de la tarde.

La selección de los beneficiarios se realizará mediante un sistema de puntuación que valorará el nivel de aporte del productor y el costo por tarea beneficiada.

Además, los proyectos deberán ser presentados a través de suplidores registrados ante la Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR), quienes serán responsables de elaborar y someter las propuestas.

Los resultados preliminares serán publicados en el portal www.riego.gob.do.

miércoles, 25 de junio de 2025

Edesur imparte charlas educativas sobre uso eficiente de la energía eléctrica y prevención del fraude San Juan de la Maguana


NCC NOTICIAS RD,San Juan.- Edesur Dominicana visitó más 400 hogares y negocios en los sectores Guachapita y Villa liberación en San Juan de la Maguana, donde concientizó a nuevos clientes sobre el uso eficiente de la energía eléctrica.
Muchos de los nuevos clientes, tanto en casas como negocios estaban conectados de manera directa. Otros tenían deudas significativas con la Empresa.

Mediante el acercamiento se logró explicar a los comunitarios el uso correcto de los electrodomésticos, ya que al tener sus medidores ahora pueden monitorear su consumo.

Durante las intervenciones en ambos lugares colaboradores  de Edesur exhortaron a los ciudadanos a que apaguen los bombillos en horas del día, sobretodo los que están ubicados en patios y terrazas de los hogares, desconectar equipos qué no estén utilizando y así evitar consumos innecesarios. 

Las concientizaciones fueron desarrolladas en las calles, Atala cabral, Proyecto 24, Proyecto 26, Benito Monción y otros puntos de Guachupita, mientras que en Villa Liberación, se impartió en Las Manzanas 14 y 15, 20 y otras. 

Esta población recibió también orientación  sobre fraude eléctrico, buen uso del bono luz, así como la prevención de accidentes eléctricos domésticos cuando utilicen los electrodomésticos.

Estos encuentros educativos son coordinados por los departamentos de Gestión Social y de perdida de la empresa distribuidora de electricidad.

sábado, 21 de junio de 2025

Crudo Brent podría dispararse hasta los US$90 si se cierra el Estrecho de Ormuz advierte Citigroup

NCC NOTICIAS RD.-El crudo Brent podría dispararse hasta cerca de US$90 el barril si se cierra el Estrecho de Ormuz, según Citigroup Inc (C), que añadió que una interrupción prolongada del transporte marítimo a través de la crucial vía navegable sería poco probable.

El Estrecho de Ormuz es una estrecha vía navegable a la entrada del Golfo Pérsico, por la que pasa aproximadamente una quinta parte de la producción diaria mundial, incluida la de los principales productores de la OPEP, Arabia Saudita e Irak. La predicción de Citigroup implica la interrupción de unos 3 millones de barriles diarios durante varios meses.

“Pero creemos que la duración debería ser corta, ya que todos los esfuerzos se centrarían en una reapertura, por lo que no debería tratarse de un cierre de varios meses”.

Cualquier interrupción de las exportaciones de crudo iraní podría tener un impacto en los precios menor de lo previsto, según Citigroup. Los envíos del país han estado cayendo y las refinerías chinas están comprando menos, dijo el banco.

Los futuros del Brent cotizan actualmente en torno a los US$77 el barril.

 Fuente: Bloomberg.com

viernes, 20 de junio de 2025

Dan primer palazo a segunda etapa muro fronterizo en Dajabón, Ministros de la Presidencia y de Defensa destacan importancia de la obra


NCC NOTICIAS RD,Dajabón.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Defensa, teniente general, Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, encabezaron el acto simbólico del primer palazo que marca el inicio de la construcción de la segunda fase de la verja perimetral fronteriza inteligente, como parte del plan estratégico del Gobierno dominicano para fortalecer la seguridad nacional y garantizar un mayor control del territorio.

Esta nueva etapa contempla la edificación de 13 kilómetros de verja, desde el punto denominado La Sal (pirámide 21) hasta El Salto de la Paloma (pirámide 39), en la comunidad de Capotillo, provincia Dajabón. El diseño de esta sección incluye la instalación de ocho torres de vigilancia, puertas de acceso, puentes y una estructura de 13 pies de altura, compuesta por una base de hormigón armado, cinco pies de muro de concreto, seis pies de malla ciclónica y una doble trinchera de un pie de profundidad, todo orientado a aumentar la eficacia del control fronterizo.

En su intervención, el ministro Paliza destacó que esta obra responde a una visión integral del Estado dominicano para combatir de manera más efectiva el tráfico ilegal de personas, el narcotráfico, el contrabando y el robo de ganado, actividades que históricamente han afectado esta zona fronteriza. “La verja perimetral no solo es una infraestructura de seguridad, sino también un símbolo de soberanía, institucionalidad y compromiso con la protección del territorio nacional. No hay mejor muro que la integridad del dominicano, que su transparencia y su amor por su tierra”, expresó.

Por su parte, el ministro de Defensa reafirmó que esta segunda fase de la verja es parte de un proceso escalonado que prioriza los tramos más vulnerables y estratégicos de la frontera, en coherencia con los lineamientos trazados por el presidente de la República, Luis Abinader, para garantizar la paz, el orden y el desarrollo en las comunidades fronterizas.

El acto contó con la presencia de la gobernadora provincial, Severina Gil; el senador, Manuel Rodríguez; el alcalde, Santiago Riverón Arias; el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, Ángel de la Cruz Hernández, autoridades civiles y militares de la región, así como miembros del Observatorio de Políticas Migratorias, encabezados por su presidente, el señor Miguel Franjul, entre otros invitados especiales.

El 911 gestiona rescate de nueve personas quedaron atrapadas en ascensor en Higüey


NCC NOTICIAS RD,SANTO DOMINGO. -  El Sistema Nacional de Emergencias y Seguridad 911 gestionó el rescate de nueve personas que quedaron atrapadas este viernes en un ascensor de una plaza comercial en Higüey, provincia La Altagracia.
El incidente se registró entre el primer y segundo piso la Plaza Taveras Center y los afectados fueron cinco adultos y cuatro niños.

Tras una llamada de emergencia al referido sistema una unidad del Cuerpo de Bomberos local acudió de inmediato al lugar y logró liberar a las personas de manera segura. 

Posteriormente, las unidades del sistema de salud realizaron la evaluación médica en el sitio y procedieron al traslado preventivo de los afectados al Centro Médico Perozo, donde fueron recibidos sin mayores inconvenientes.

Según versiones, el ascensor dejó de funcionar tras supuestamente producirse un corto circuito que afectó la electricidad del aparato eléctrico.
No se reportaron heridas ni traumas físicos en los pacientes.
En el proceso participaron tres unidades de salud, una de la Policía Nacional y una del Cuerpo de Bomberos.