• El Pediodico Digital que te mantiene informa de todo cuanto acontence en el pais y el mundo.

viernes, 20 de junio de 2025

Dan primer palazo a segunda etapa muro fronterizo en Dajabón, Ministros de la Presidencia y de Defensa destacan importancia de la obra


NCC NOTICIAS RD,Dajabón.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Defensa, teniente general, Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, encabezaron el acto simbólico del primer palazo que marca el inicio de la construcción de la segunda fase de la verja perimetral fronteriza inteligente, como parte del plan estratégico del Gobierno dominicano para fortalecer la seguridad nacional y garantizar un mayor control del territorio.

Esta nueva etapa contempla la edificación de 13 kilómetros de verja, desde el punto denominado La Sal (pirámide 21) hasta El Salto de la Paloma (pirámide 39), en la comunidad de Capotillo, provincia Dajabón. El diseño de esta sección incluye la instalación de ocho torres de vigilancia, puertas de acceso, puentes y una estructura de 13 pies de altura, compuesta por una base de hormigón armado, cinco pies de muro de concreto, seis pies de malla ciclónica y una doble trinchera de un pie de profundidad, todo orientado a aumentar la eficacia del control fronterizo.

En su intervención, el ministro Paliza destacó que esta obra responde a una visión integral del Estado dominicano para combatir de manera más efectiva el tráfico ilegal de personas, el narcotráfico, el contrabando y el robo de ganado, actividades que históricamente han afectado esta zona fronteriza. “La verja perimetral no solo es una infraestructura de seguridad, sino también un símbolo de soberanía, institucionalidad y compromiso con la protección del territorio nacional. No hay mejor muro que la integridad del dominicano, que su transparencia y su amor por su tierra”, expresó.

Por su parte, el ministro de Defensa reafirmó que esta segunda fase de la verja es parte de un proceso escalonado que prioriza los tramos más vulnerables y estratégicos de la frontera, en coherencia con los lineamientos trazados por el presidente de la República, Luis Abinader, para garantizar la paz, el orden y el desarrollo en las comunidades fronterizas.

El acto contó con la presencia de la gobernadora provincial, Severina Gil; el senador, Manuel Rodríguez; el alcalde, Santiago Riverón Arias; el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, Ángel de la Cruz Hernández, autoridades civiles y militares de la región, así como miembros del Observatorio de Políticas Migratorias, encabezados por su presidente, el señor Miguel Franjul, entre otros invitados especiales.

El 911 gestiona rescate de nueve personas quedaron atrapadas en ascensor en Higüey


NCC NOTICIAS RD,SANTO DOMINGO. -  El Sistema Nacional de Emergencias y Seguridad 911 gestionó el rescate de nueve personas que quedaron atrapadas este viernes en un ascensor de una plaza comercial en Higüey, provincia La Altagracia.
El incidente se registró entre el primer y segundo piso la Plaza Taveras Center y los afectados fueron cinco adultos y cuatro niños.

Tras una llamada de emergencia al referido sistema una unidad del Cuerpo de Bomberos local acudió de inmediato al lugar y logró liberar a las personas de manera segura. 

Posteriormente, las unidades del sistema de salud realizaron la evaluación médica en el sitio y procedieron al traslado preventivo de los afectados al Centro Médico Perozo, donde fueron recibidos sin mayores inconvenientes.

Según versiones, el ascensor dejó de funcionar tras supuestamente producirse un corto circuito que afectó la electricidad del aparato eléctrico.
No se reportaron heridas ni traumas físicos en los pacientes.
En el proceso participaron tres unidades de salud, una de la Policía Nacional y una del Cuerpo de Bomberos.

jueves, 19 de junio de 2025

Reconocido joven pierde la vida en trágico accidente de tránsito en Las Matas de Farfán



NCC NOTICIAS RD, LAS MATAS DE FARFÁN,  SJ.-La tan lamentable información ha consternado a la población ya que, el joven Cristian Montero cariñosamente conocido como (Monaguillo), perdió la vida la noche de este jueves, en un lamentable accidente cuando se trasladaba a bordo de una motocicleta y de la cual perdió el control.
Jueves de 2:00 a 3:00 de la tarde por  TV Canal Sur 84 a nivel nacional y el mundo ..

Cristian Montero quién era hermano de la empresaria  Ester Montero, laboraba en la estación de combustible Cibeles, con el Adolfo Arbaje, desde donde contó con un gran cariño; esto por el buen servicios que brindaba a cada persona que, allí llegaba a buscar servicios.

Las autoridades de la DIGESETT y la Policía nacional han llegada hasta la calle Estrella, donde se informa ocurrió el lamentable caso, mientras que, el cuerpo sin vida fue llevado al hospital municipal Dr.Federico Armando Aybal, de Las Matas de Farfán.

Mas detalles en lo adelante ..

Caso Jet Set familia Espaillat deberán pagar fianza e impedimento de salida del país

NCC NOTICIAS RD, SANTO DOMINGO.-Tras una duración hasta pasada la madrugada de este jueves en audiencia de litigación, la jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional,Fátima Veloz, dictó  medidas de coerción a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, acusados de homicidio involuntario por el derrumbe de la discoteca Jet Set, lugar donde fallecieron 235 personas y más de 180 resultaron heridos.

Está decisión fue acogida por el abogado Miguel Valerio, dijo que sus clientes la familia Espaillat, siempre estuvieron dispuestos a colaborar con la investigación y brindaron asistencia a parte de los afectados.

Puntualizó que hay una realidad, una realidad objetiva, nadie en la calle que cometa cualquier situación, en una medida de coerción tiene que ser declarado culpable o inocente, ese es el gran aprendizaje. El gran aprendizaje es lo que dijo la jueza, las medidas de instrucción tienen un carácter instrumental para que se presenten al proceso, y el señor Espaillat se ha presentado a todas, manifestó Valerio.

Dijo que estudian el peritaje presentado por el Ministerio Público y que fijarán posición.

En la audiencia había casi 80 afectados en calidad de querellantes. Otros 40 acordaron con los propietarios de Jet Set para no demandar en la parte civil.

Wilson Camacho, director de Persecución del Ministerio Público, informó que apelará la decisión, porque, según consideró, la jueza no valoró el daño a la sociedad, «sobre todo, a 235 personas que murieron».

El Ministerio Público solicitó imposición de prisión preventiva como medida de coerción para Antonio Espaillat y domiciliaria para su hermana.

Camacho resaltó que todos las partes valoraron la investigación del Ministerio Público y recordó la necesidad de la aprobación de un nuevo Código Penal para enfrentar estos tipos de problemas que afectan a la sociedad.

Los abogados de los afectados, de su lado, pedían que se cambie la acusación como homicidio voluntario y que se imponga prisión preventiva.

Previo a la decisión del tribunal, la familia Espaillat emitió un comunicado en el que afirma haber brindado asistencia directa a más de 40 personas afectadas, sin condiciones ni publicidad. «Lo hicimos y lo seguiremos haciendo porque es lo correcto«, dijo.

La familia enfatizó que su decisión de hablar no responde al interés de justificarse públicamente, sino de compartir su versión con el país y pedir justicia sin prejuicio. «Reiteramos nuestro respeto y apoyo incondicional a las familias que sufren».

miércoles, 18 de junio de 2025

Denuncian descontrol en obra de Moca: fue licitada en RD$750 MM, va por RD$3,000 MM y sigue sin terminar


NCC NOTICIAS RD,MOCA. – El ingeniero Jeffrey Infante, miembro de la Dirección Central del partido Fuerza del Pueblo (FP), denunció este miércoles un grave descontrol financiero y técnico en la construcción de la circunvalación de Moca, obra pública que, afirma, ha cuadruplicado su presupuesto inicial sin estar aún concluida, cuatro años después del inicio de su ejecución.

Infante, en un documento técnico, afirma que la obra, licitada originalmente por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) por un valor de RD$750 millones en junio de 2021, ya supera los RD$3,000 millones de inversión pública, sin haber sido concluida, pese a que el contrato contemplaba un plazo de apenas 18 meses.

El proyecto, que busca aliviar el congestionado tránsito de Moca mediante una circunvalación de apenas 1.5 kilómetros y un puente, está lejos de cumplir su propósito. Un informe de supervisión externa con fecha del 30 de abril de 2025 detalla lo siguiente:

Terraplén general: 72 % de avance (meta: 100 %).
Estructura del puente: 80 % de avance.

Pavimentación: 64 % ejecutada.

“Han pasado cuatro años, y lo que se prometió en 18 meses sigue sin completarse. La comunidad está atrapada entre promesas incumplidas, sobrecostos sin control y un tránsito cada vez más insoportable”, criticó Infante.

Según el dirigente político, el proyecto ya ha registrado un aumento superior al 400 % respecto a su presupuesto inicial, producto de adendas justificadas por “expropiaciones no previstas, rediseños técnicos e inflación de materiales”.

Infante ejemplifica el impacto de esta ineficiencia con cifras concretas: RD$12 millones mensuales se gastan en operaciones mientras la obra avanza lentamente, y RD$3.5 millones adicionales se pierden cada mes en combustible y tiempo por parte de transportistas locales.

“Ese dinero bastaría para pavimentar 50 kilómetros de caminos vecinales en zonas como Jamao. Pero aquí estamos, atrapados en 1.5 kilómetros que parecen interminables”, denunció.

El también planificador urbano señaló que lo que ocurre en Moca no es un hecho aislado, sino parte de un patrón de gestión improvisada del actual gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

“Prometen en grande, inauguran por pedazos y no concluyen lo que cuesta más. La obra de Moca no es una excepción, es la norma”, dijo Infante, quien enumeró otros proyectos con problemas similares:

Circunvalación de Navarrete: De 14 km, con presupuesto de RD$4,900 millones. Al mes de marzo de 2025, solo muestra 40 % de avance.

Presa de Guayubín (Montecristi): Dos años detenida. EGEHID reportó apenas 48 % de ejecución al 6 de agosto de 2024.

Bulevar Turístico de Barahona: Anunciado en 2024, sin certificaciones oficiales y con solo 35 % de avance estimado.

Autopista Duarte (Sto. Domingo – Santiago): Iniciada en 2021, tras múltiples rediseños y ejecuciones improvisadas, tiene apenas 55 % de avance tras casi cinco años.

“Eso no es gobernar, es administrar expectativas. Es inaugurar lo que luce, esconder lo que cuesta y abandonar lo que exige transparencia”, sentenció.

Infante fue enfático en señalar la corresponsabilidad de distintos actores:

El Poder Ejecutivo, por licitar sin liberar terrenos ni asegurar fondos.

El Ayuntamiento de Moca, por su lentitud en emitir permisos y gestionar servidumbres.

Los congresistas de Espaillat, por su pasividad al no presionar por los recursos necesarios.

“La circunvalación está técnicamente avanzada. Lo que falta no es ingeniería, es voluntad política, decisión y transparencia”, afirmó.

El dirigente opositor explicó que cada semana sin avances visibles y sin un cronograma público es un recordatorio de que los fondos públicos están siendo diluidos en adendas interminables. “La factura por esta mala administración se cobrará donde corresponde: en la confianza pública… y en las urnas”, advirtió.

lunes, 16 de junio de 2025

Ng Cortiñas advierte conflicto Israel-Irán afectaría la economía dominicana


NCC NOTICIAS RD,SANTO DOMINGO.-  El economista Haivanjoe Ng Cortiñas manifestó que el recrudecimiento del conflicto bélico entre Israel e Irán puede tener impacto negativo sobre la inflación y debilitaría el valor del peso dominicano, por el hecho de que el enfrentamiento de los dos países ya ha comenzado a tener efectos sobre la economía mundial.
Detalló que los primeros impactos se expresan en la subida del precio del barril de petróleo WTI, que antes de la confrontación se situaba en torno a US$ 62.0 y con el curso de las hostilidades se ubica en US$ 73.0, existiendo preocupación por presiones inflacionarias adicionales a causa de posibles dificultades en la cadena de suministro de alimentos y materias primas, así como, además, en la elevación de los costos del transporte comercial. 

Ng Cortiñas indicó que la República Dominicana no sería la excepción, ante el hecho de que el país depende en un 84.0 % de los recursos energéticos de origen importado, por lo que, considerando el impacto previsible del alza sobre el precio del petróleo internacional, representa una seria amenaza para la estabilidad macroeconómica del país, aumentando la vulnerabilidad externa e incidiendo en los niveles fiscal, externo, macroeconómico, inflación, inversión y, cotización del dólar en el mercado cambiario. 

Agregó que los US$11.0 que ha aumentado el precio del petróleo WTI, equivalente a un 17.7 %, de mantenerse o peor aún, agravarse, el conflicto entre Israel e Irán, puede promover mayor presión de precios internacionales, considerando que Irán es uno de los principales productores y exportadores de petróleo del mundo, en adición a que por el estrecho de Ormuz se transporta no menos del 20.0 % del comercio mundial de gas y petróleo. La parte norte del referido estrecho le corresponde a Irán y es una vía estratégica, porque se ubica en la salida del golfo pérsico. 

El economista recordó que en el 2024, la factura petrolera dominicana ascendió a US$4,735 millones, señalando que si se mantiene el nivel actual de precios durante los próximos 6 meses que le quedan al año 2025, se puede proyectar un impacto económico negativo, en el que el país tendría que desembolsar al menos US$420 millones adicionales, elevando la factura petrolera a cerca de US$5,155 millones anuales, manifestó el economista.

Ng Cortiñas amplió que el encarecimiento en los precios de los combustibles fósiles, también genera presiones sobre los precios internos, afectando el costo del transporte, la producción de alimentos, los servicios logísticos y la generación eléctrica. 
“A causa del choque externo promovido por el conflicto bélico, los precios podría traducirse en un incremento de un mínimo adicional de un 0.52 %, hasta un 1.2 % sobre la inflación dominicana -considerando la presión en cadena de otros los precios internacionales-, de manera que, si la inflación interanual a mayo de 2025 que fue de un 3.84 %, la tasa de inflación al finalizar el presente año puede ubicarse entre un 4.36 % en su nivel inferior a un 5.04 % en el nivel mayor, superando la meta de inflación, esto considerando que el gobierno continue con su política de subsidio a los combustibles y a la energía eléctrica”, precisó.

Señaló que la economía dominicana se encuentra frente a “una tormenta perfecta que afectaría a la balanza comercial -por el aumento del valor de las importaciones de petróleo-, las finanzas públicas -al previsiblemente continuar la política de subsidios- y, al poder adquisitivo de los hogares del país, al elevarse la inflación”.

“Adicionalmente, la subida del precio del petróleo y una mayor inflación internacional, también puede tener impactos negativos sobre la tasa de interés del Banco Central y la tasa de interés bancaria, encareciendo el costo de la inversión y promoviendo contracción económica para el resto del año 2025”, consideró.  

Finalmente, el economista Haivanjoe Ng Cortiñas agregó que otro posible impacto negativo sería sobre la tasa de cambio del peso por cada dólar, ante la posibilidad de que los agentes económicos y parte del público, procuren protegerse de la inflación en una moneda fuerte como el dólar estadounidense.

domingo, 15 de junio de 2025

CODESSD reúne a sus miembros y amigos para disfrutar la emoción de la Fórmula 1


NCC NOTICIAS RD,Santo Domingo.— En un ambiente cargado de adrenalina, camaradería y estilo, el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) celebró este domingo un exclusivo encuentro con sus miembros y amigos para disfrutar en vivo del Gran Premio de la Fórmula 1.

La actividad se llevó a cabo en el elegante Cielo Room del Hotel Weston, donde los asistentes vivieron la experiencia de la F1 en un entorno moderno y acogedor.

El evento contó con el valioso patrocinio de Pernod Ricard, a través de sus prestigiosas marcas Chivas Regal y Beefeater que ofrecieron experiencias de coctelería premium para los presentes. Dj Fox, Cielo Room y el hotel Weston también fueron parte de los patrocinadores para que este gran encuentro sea posible.

El CODESSD, organización enfocada en promover el desarrollo económico, social e institucional del Gran Santo Domingo, continúa creando espacios que fortalecen los lazos entre sus miembros y aliados, integrando deporte, networking y entretenimiento de calidad.

Grupo de Medios Panorama une su voz en favor de la libertad de prensa y de expresión al formar parte como miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)



NCC NOTICIAS RD, SANTO DOMINGO.-Grupo de Medios Panorama dio un paso más en su trabajo en favor de la libertad de prensa y de expresión al unirse a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), organización abanderada de estas causas.

La SIP está convencida de que las libertades de prensa y expresión no pueden existir sin medios de comunicación independientes; es una institución comprometida en defender y promover las libertades de prensa y de expresión mediante la investigación y la denuncia de actos de represión y amenazas contra periodistas y medios de comunicación. Asimismo, la SIP también defiende contra las leyes que atentan la privacidad, limitan el acceso a la información pública, controlan el internet y castigan a los periodistas a través de normas de desacato.

“En Grupo de Medios Panorama nos sentimos orgullosos de formar parte de la SIP una organización de trayectoria, reconocida a nivel mundial y que nos suma en nuestra tarea de ser un medio creíble y objetivo”, precisó Miguel Medina, CEO de Grupo de Medios Panorama.  

Medina explicó que tanto VTV, canal 32, Panorama FM 96.9 y Panorama impreso y digital, forman parte de esta organización que apuesta al periodismo de calidad.

En el caso de Panorama impreso y digital, Medina destacó que esta alianza lo convierte en el primer periódico de reportajes de República Dominicana en pertenecer a la SIP, lo cual es un paso significativo.

La SIP es una organización integrada por más de 1.300 medios impresos, televisoras, radios y nativos digitales, asociaciones de prensa, empresas proveedoras de servicios e individuos. 

La SIP ha contribuido a que se descriminalice la difamación, se elimine el delito de desacato, la colegiación obligatoria y otras regulaciones restrictivas a la prensa; ha logrado que se dicten leyes de acceso a la información, de secreto profesional y distribución de publicidad oficial, así como mecanismos de protección para ejercer el periodismo y decisiones judiciales para contrarrestar la impunidad en crímenes contra periodistas; ha formado desde 1950 a miles de ejecutivos, periodistas y resto de personal de medios a través de seminarios, conferencias, talleres presenciales y virtuales, además de entregar becas universitarias a más 400 profesionales; ha promovido numerosas campañas para crear conciencia pública sobre la importancia de la libertad de prensa, la violencia contra el periodismo y el valor de la independencia del periodismo en la vida democrática.

viernes, 13 de junio de 2025

UFHEC premia la excelencia académica en Vallejuelo con becas universitarias


Por: Cristhian Mateo.
NCC NOTICIAS RD,Vallejuelo, San Juan – En un acto cargado de entusiasmo y compromiso con la educación, la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) entregó becas universitarias a dos destacadas bachilleres del Politécnico de Vallejuelo y de Prepara como parte de su labor social y su misión de formar profesionales íntegros en distintas áreas del saber.

Las beneficiadas fueron las estudiantes Denis de la Cruz Montero y Ana Yris Séptimo Jiménez, quienes alcanzaron los más altos índices académicos de su promoción en las modalidades técnico profesional y Prepara. La entrega fue realizada por el director del Campus UFHEC San Juan - Las Matas de Farfán, Leidy Ogando, quien instó a los graduandos a seguir adelante en su formación profesional.

"Sabemos que algunos ya salen preparados como técnicos, pero aún siendo jóvenes, es vital que continúen sus estudios universitarios. Estamos aquí en nombre de nuestra universidad y del rector nacional, Alberto Ramírez Cabral, para recordarles que UFHEC cuenta con siete campus en todo el país", expresó Ogando.

El acto contó con la presencia del director regional de Educación 02 San Juan - Elías Piña, Pablo Espinosa; el alcalde de Vallejuelo, Eddy Morillo; y el director del Politécnico, Bartolo Montero, entre otras personalidades locales.

Durante la ceremonia, unos 60 estudiantes recibieron sus títulos de bachiller en diversas áreas como Gestión y Administración, Agropecuaria, Modalidad Académica y Prepara, marcando un nuevo paso en su camino educativo.