• El Pediodico Digital que te mantiene informa de todo cuanto acontence en el pais y el mundo.

sábado, 15 de marzo de 2025

Ministerio de Defensa realiza amplio operativo médico y acción cívica en Barahona


NCC NOTICIAS RD, BARAHONA. – En un esfuerzo por fortalecer el bienestar de la población y contribuir al desarrollo social del país, el Ministerio de Defensa (MIDE) llevó a cabo un exitoso operativo médico y de acción cívica en el sector Pueblo Nuevo, provincia Barahona. La jornada benefició a miles de residentes de la zona y comunidades aledañas, reafirmando el compromiso de las Fuerzas Armadas con la sociedad.

El operativo estuvo encabezado por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, quien estuvo acompañado de la Gobernadora de la Provincia Barahona, la Sra. Oneida Catalina Feliz Medina, el Senador de dicha provincia, Sr. Moisés Ayala Pérez, y del General de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD, presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA).

Atención médica para más de 5,000 personas

Durante la jornada, más de 5,000 personas recibieron asistencia médica gratuita ofrecida por más de 100 médicos de distintas especialidades, entre ellas:
✔ Pediatría
✔ Oftalmología
✔ Odontología
✔ Medicina interna
✔ Urología
✔ Ginecología

Además, se realizaron implantes dentales y se distribuyeron medicamentos gratuitos a través de una farmacia móvil, asegurando que cada paciente pudiera continuar su tratamiento sin interrupciones.

Compromiso con el bienestar social

Como parte de la acción cívica, se llevaron a cabo diversas iniciativas para mejorar la calidad de vida de la comunidad, incluyendo:
✅ Servicios de barbería para niños y adultos.
✅ Fumigación en toda la zona para prevenir enfermedades.
✅ Distribución de raciones alimenticias cocidas a través de los Comedores Económicos.
✅ Entrega de insumos médicos como bastones, andadores, sillas de ruedas e inodoros portátiles para personas con necesidades especiales.

Un impacto positivo en la comunidad

El Ministro de Defensa, Teniente General Fernández Onofre, destacó la importancia de este tipo de operativos, señalando que:

“Estas jornadas médicas y de asistencia social buscan acercar aún más las Fuerzas Armadas a la población civil, fortaleciendo nuestro compromiso con el bienestar de la comunidad. También garantizamos que nuestros miembros retirados y sus familiares reciban la atención que merecen tras haber servido con honor a la patria.”

Un evento cargado de patriotismo y gratitud

El operativo inició con la izada de la bandera y la entonación del Himno Nacional a cargo de la Banda de Música de la Quinta Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana, en un acto que reafirmó los valores patrióticos de la jornada.

La actividad estuvo marcada por momentos de emoción y agradecimiento por parte de los beneficiarios, evidenciando el impacto positivo de estas iniciativas. El Ministro de Defensa reafirmó su compromiso de continuar promoviendo acciones que dignifiquen la vida de la población, así como la de los militares activos, retirados y sus familiares.

viernes, 14 de marzo de 2025

Vice Raquel Peña podría presentar aspiraciones a la presidencia para el 2028


NCC NOTICIAS RD, SANTO DOMINGO.-La vicepresidenta Raquel Peña confesó su anhelo de ascender las escalinatas del Palacio Nacional como presidenta, sugiriendo así la posibilidad de una futura candidatura. Las declaraciones surgieron durante su intervención en el Desayuno-Conferencia Empresarial Manuel Arsenio Ureña, organizado por la Fundación Arquidiocesana Santiago Apóstol (FASA).

Peña participó en la undécima edición del evento, celebrado en la Ciudad Corazón, donde disertó sobre “Mujeres líderes impulsando economías sostenibles”. En su ponencia, compartió reflexiones sobre su trayectoria y los retos que enfrentan las mujeres en posiciones de poder.

Durante su discurso, Peña reveló que su ascenso a posiciones de liderazgo no siempre ha sido planeado. Recordó su paso como vicerrectora de Administración y Finanzas en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), cargo que asumió sin haberlo buscado de manera activa.

“Me preguntaron si alguna vez había soñado con ser vicepresidenta, y respondí que no. Nunca lo había imaginado”, afirmó Peña. Sin embargo, al ser cuestionada sobre la posibilidad de aspirar a la presidencia, confesó que ese sí es un sueño latente.

Las palabras de la vicemandataria han generado expectación en el panorama político nacional, despertando especulaciones sobre su posible postulación para las elecciones futuras. Por ahora, Peña sigue centrada en su labor como vicepresidenta, pero su declaración deja entrever que podría estar gestándose una nueva figura presidencial en la escena dominicana.

jueves, 13 de marzo de 2025

El 911 utiliza herramienta con inteligencia artificial en búsqueda de turista en Punta Cana


NCC NOTICIAS RD, PUNTA CANA. - El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 informó este jueves que, en búsqueda de la turista desaparecida en un hotel de Punta Cana, india Sudiska Konanki, está utilizando una avanzada herramienta de inteligencia artificial, desarrollada localmente con el apoyo de Estados Unidos.

De acuerdo al subdirector de la entidad, coronel piloto Harold Jiménez, esta tecnología implementada a través de drones ha sido diseñada específicamente para la detección de objetos en el mar y se aplica al análisis de los videos captados por drones.

“Además, permite la ejecución de patrones de vuelo automatizados basados en coordenadas estratégicas, considerando las corrientes marinas para optimizar la búsqueda, en coordinación con la armada de la República Dominicana”, añadió.
Explicó que las áreas de búsqueda se dividen en cuadrantes, asignando equipos de drones a cada uno “para ejecutar cajas de búsqueda de manera autónoma”. 

Enfatizó que los pilotos realizan un primer monitoreo de la zona, supervisando en tiempo real las imágenes captadas. 

“Posteriormente, los videos son cargados en los centros de mando, donde se procesan mediante potentes unidades GPU de alta tecnología. En este punto, una herramienta desarrollada por técnicos dominicanos del Sistema 911, con el apoyo y entrenamiento del gobierno de los Estados Unidos, analiza los datos en busca de indicios de personas”, manifestó.

Jiménez recordó que desde el momento en que se generó la alerta de desaparición, el 911 ha estado colaborando activamente en la búsqueda, proporcionando herramientas tecnológicas a las diferentes agencias involucradas en la operación.

“A través de un esfuerzo coordinado, se están desplegando todos los recursos disponibles para maximizar la efectividad de la búsqueda. El 911 continúa trabajando de manera conjunta con todas las instituciones pertinentes para garantizar una respuesta rápida y efectiva”, expresó Jiménez a la prensa mientras supervisaba dichas labores.

Puntualizó que hasta el momento se busca en un rango de 17 km lineales y se han realizado más de 35 horas de vuelos.
La joven fue vista por última vez la madrugada del jueves 6 de marzo, mientras caminaba por la playa del hotel Riu República en compañía de Joshua Steven Ribe.

miércoles, 12 de marzo de 2025

Consulado dominicano en Grecia celebra la Independencia Nacional y honra a la mujer dominicana


NCC NOTICIAS RD,ATENAS(GRACIAS. – El Consulado General de la República Dominicana en Atenas expresó su más sincero agradecimiento a la comunidad dominicana en Tesalónica y sus alrededores por su entusiasta participación en la celebración de dos fechas de gran significado para la República Dominicana; el Día de la Independencia Nacional y el Día Internacional de la Mujer.
 
El sábado 8 de marzo, fue la fecha escogida para celebrar con orgullo y emoción el 181 aniversario de la independencia, rindiendo homenaje a los Padres de la Patria; Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez. Reconociendo el sacrificio y legado que nos permiten hoy enarbolar nuestra bandera con orgullo y reafirmar nuestra identidad dominicana, sin importar la distancia.


En ese mismo orden, el cónsul general Rómulo García, agradeció los aportes de la diáspora dominicana residente en Grecia “en este mes especial, rendimos tributo a la mujer dominicana, símbolo de fortaleza, perseverancia y amor "Reconocemos el valioso papel de nuestras mujeres en el extranjero, quienes con esfuerzo y dedicación representan con dignidad a la República Dominicana” sostuvo Garcia.
 
García dijo sentir gratitud a todos los que hicieron posible esta celebración, como los líderes comunitarios, artistas, colaboradores y a cada dominicano presente, quienes con su alegría y espíritu patriótico convirtieron este evento en un encuentro inolvidable.
 
“Compartimos con orgullo imágenes de esta memorable jornada, reflejando la unidad, cultura y espíritu inquebrantable de nuestra comunidad” finalizó diciendo el cónsul Rómulo García.


martes, 11 de marzo de 2025

Persio Maldonado plantea conveniente que el Estado apoye a la prensa; favorece ley 61-32 se adecúe a los nuevos tiempos


NCC NOTICIAS RD,SANTO DOMINGO.- El presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. (SDD), Persio Maldonado Sánchez, favoreció que el país actualice sus leyes y normas sobre expresión y difusión del pensamiento, a los fines de adecuarlas a los nuevos tiempos y a la nueva forma de hacer periodismo, planteó la necesidad del apoyo del Estado a los medios de comunicación, y reafirmó que el buen ejercicio periodístico ha pagado un costo alto (por encima de la clase política), en pro de la democracia dominicana.

Tras afirmar que el ejercicio del periodismo en República Dominicana siempre ha sido desafiante, el también director general del periódico El Nuevo Diario manifestó que el desempeño del oficio se hace aún más retador cuando se procura la verdad.

Maldonado Sánchez abordó sobre el desempeño de los medios de comunicación y el ejercicio del periodismo y la comunicación, en un diálogo que sostuvo con la periodista Katherine Hernández, en su programa “Siendo Honestos”, contenido que se transmite por CDN canal 37 y las diferentes plataformas digitales.

“El buen periodismo siempre procura la verdad, y hoy esa búsqueda se hace más desafiante, porque en paralelo ha venido creciendo el auge de las informaciones falsas, con el agravante de que se producen de manera intencional; es decir, ya no es una imprecisión de una nota, no es un dato sugerido porque me lo dio una fuente talvez sin la precisión del dato”, reflexionó el ejecutivo de medios.

Sostiene que la libertad de expresión no se puede impedir en una democracia, pero reconoce que sí deben establecerse consecuencias cuando se comprueben excesos y vulgaridades en el ejercicio, lo cual se podrá lograr con la aprobación del proyecto que busca modificar la Ley 61-32.

Persio Maldonado deploró que muchos excesos de los que se escuchan en las redes y otros medios digitales, son patrocinados con recursos públicos.

De forma convincente declaró que “el país necesita una nueva ley (de libertad de expresión y difusión del pensamiento); el gobierno tiene esa nueva ley, espero que llegue al Congreso Nacional en algún momento, y que los congresistas tengan el entendimiento y la capacidad de darse cuenta de que el país necesita herramientas modernas para poder afrontar temas modernos”.
ESTADO Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

El presidente de la SDD sostiene la tesis de que el Estado dominicano debería asumir el compromiso de apoyar a los medios de comunicación, por entender que “no hay democracia sin libertad plena, sin verdad”, lo cual se proporciona por medio del contenido informativo y noticioso que se ofrece a través de los periódicos, la radio y la televisión.

Apuntó que los medios tienen el desafío de la sostenibilidad en el tiempo, lo que definió como un riesgo, dado que en la medida en que se debilitan, la democracia tiene menos defensores. “Está más expuesta a la especulación, a las informaciones falsas”, expuso.
Declaró que todo esto envuelve un interés social, político y económico al que los gobiernos no pueden ser indiferente.

En ese orden, lamentó que los gobiernos democráticos, cuyos partidos son los que más se montan sobre los medios para ganar elecciones y alcanzar el poder político, son los que menos comprenden la necesidad de la sostenibilidad de los medios de comunicación.

Destacó que el poder siempre tiene una relación de amor y odio con el ejercicio del buen periodismo. “Y parte de la desgracia del conflicto permanente obedece a que el poder a veces quiere un periodismo de relaciones públicas, que siempre se diga lo bueno, y el ejercicio de un periodismo serio es siempre cuestionar las cosas que no se hacen bien”, enlazó.

EJERCICIO PERIODÍSTICO Y LA DEMOCRACIA
Maldonado Sánchez subrayó que la clase política no ha pagado un costo tan alto, como lo ha pagado el ejercicio del buen periodismo, en la democracia dominicana. “Y posiblemente sea así en América Latina, que es una región sumamente violenta contra el ejercicio del periodismo”, agregó.

Dijo que esa realidad debería de tener un valor en el ejercicio de la política. “En el caso del periodismo cumpliendo su misión de procurar la verdad, en el caso de los gobiernos apoyando tener una prensa libre, que ayude a tener gobiernos transparentes”, detalló.

Reveló que les ha comentado a varios presidentes de la República que, para desempeñar y realizar una gestión de gobierno transparente, el mejor aliado es la prensa, los medios de comunicación. “No hay manera de hacer un gobierno transparente sin una relación preferencial por la presa establecida como medios de libertad”, expuso.

INFORMACIONES FALSAS: GRAN PREOCUPACIÓN

El presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios afirmó que el tema de las informaciones falsas lleva preocupación a diversos sectores, en particular a los gobiernos, la clase política y a los propios medios de comunicación.

Manifestó que la desinformación va más allá de los medios y redes sociales, señalando que es un problema que toca y alcanza la democracia de los países. Deploró que haya instituciones de diferentes índoles que se dedican a producir informaciones falsas. 

“Digo a los estudiantes de periodismo y comunicación que es más fácil hacer una buena información falsa que una buena información verdadera, “porque la información verdadera tiene que depender de un hecho real que no siempre ocurre, más una información falsa lo único que se necesita es el dominio técnico para redactarla, parecer que sea verdad, con un hecho que sea sensible”, ilustró.

Descartó que los medios de comunicación ya establecidos participen en campañas de descrédito contra personas o instituciones. “Hay que distinguir entre un ejercicio responsable del periodismo y personas hablando en redes sociales y otros medios audiovisuales”, apuntó.

“Pienso que los medios establecidos cargamos con una pena ajena, porque entonces, en el imaginario colectivo, cuando por las redes desacreditan a alguien, entonces se les atribuye a los medios de comunicación, que no tienen absolutamente nada que ver con eso”, expuso.

Dijo que la incertidumbre siempre es un aliado fantástico para las informaciones falsas, y en ese orden, lamentó que los políticos todavía no han hecho conciencia de la relación intrínseca que hay en la relación comunicación-prensa.
Recordó un estudio de la agencia de noticias Reuters, con sede en Reino Unido, que da como resultado que más del 56 por ciento de las informaciones servidas en América Latina son falsas.

“Quiere decir que si veo una información que es falsa, la leí y la creí, yo puedo tomar decisiones en base a esa información que no es cierta. Y esto se da mucho en campañas electorales; si tú eres candidata y a mí me dicen que no eres buena, yo dejo de votarte, o alguien me dice que tu contrario es malo, entonces yo te voto. Por tanto, puedo estar tomando una decisión incorrecta con un ejercicio, un derecho que tengo como ciudadano de votar por una persona”, subrayó.

Apuntó que la preocupación en ese sentido radica en que la población se mantiene “bombardeada” más por informaciones falsas que por informaciones veraces. “Y cuando yo vengo a determinar cuál es la verdad, ya yo te voté y el resultado se produjo en unas elecciones”, precisó.
Persio Maldonado cuestionó que la clase política dominicana exhibe mucha preocupación en los “picos altos” de los problemas, y, sin embargo, se resiste a tomar decisiones.

“A veces siento que se frisan mucho en pensar que vamos a meter preso a todo el mundo, o que vamos a salir con un garrote a hacer callar a todo el mundo...y es imposible hacer callar a todo el mundo. Ya esa es una realidad planetaria que es irreversible, tenemos que aprender a vivir con esa realidad, y a normar esa realidad, a planificarla”, sostuvo.

domingo, 9 de marzo de 2025

Unión Médica reconoce a José Luis Corripio Estrada por sus aportes al arte, la cultura y el desarrollo del país


NCC NOTICIAS RD,SANTIAGO. – La clínica universitaria Unión Médica del Norte otorgó un reconocimiento especial al empresario José Luis Corripio Estrada (Pepín Corripio) por su destacada trayectoria y contribución al arte, la cultura y el desarrollo humano de la República Dominicana.

El acto de entrega de la placa de reconocimiento se llevó a cabo en el auditorio de la Torre E de la clínica, en su 13ª planta, y fue encabezado por el presidente del Consejo de Administración de Unión Médica, el doctor Julián Sued. El galardón fue recibido por su hijo, el empresario Manuel Corripio, en representación de su padre.

Durante la ceremonia, el doctor Sued destacó la vida y legado de Pepín Corripio, resaltando su historia de éxito desde su llegada al país siendo niño, tras emigrar con su familia desde Asturias, España, en medio de la Guerra Civil Española. Subrayó su dedicación, esfuerzo y capacidad de liderazgo que lo convirtieron en uno de los empresarios más influyentes del país.

En su intervención, Sued explicó que la familia Corripio comenzó en el país con un pequeño almacén, el cual, con los años y el trabajo arduo de su fundador, se convirtió en el emporio que hoy es el Grupo Corripio, abarcando múltiples sectores, desde la distribución de electrodomésticos hasta la comunicación, la industria y el comercio.

El acto contó con la presencia del senador de la provincia de Santiago, Daniel Rivera, así como de la directora médica de la clínica, la doctora Javiela Tejada. También se presentó un video ilustrativo que destacó los servicios y departamentos de Unión Médica y la evolución del Grupo Corripio.

El senador Daniel Rivera compartió anécdotas sobre el homenajeado, resaltando su humildad y disciplina en los negocios, valores que han sido fundamentales para su éxito y permanencia en el mundo empresarial dominicano.

Al recibir la placa en nombre de su padre, Manuel Corripio expresó su agradecimiento por el reconocimiento y lamentó la ausencia de su progenitor, quien no pudo asistir por compromisos personales. Destacó la dedicación y constancia con las que su padre ha trabajado a lo largo de los años, describiéndolo como una persona con una visión de futuro excepcional, incluso a sus 91 años.

“Mi padre sigue con el mismo nivel de energía y compromiso que siempre ha tenido. Su vida ha sido un ejemplo de esfuerzo, integridad y servicio al país”, expresó Manuel Corripio.

El evento reunió a miembros del Consejo de Administración de Unión Médica, destacados médicos y autoridades del sector salud, quienes reconocieron la importancia de figuras como Pepín Corripio en el desarrollo y crecimiento de la República Dominicana.

El 911 intensifica apoyo en la búsqueda de joven hindú desaparecida en Punta Cana con despliegue equipos de drones




NCC NOTICIAS RD,Punta Cana, República Dominicana. – El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 informa que ha intensificado las labores de apoyo en la búsqueda de la joven de origen hindú Sudiksha Konanki, de 20 años, desaparecida desde el 6 de marzo de 2025 en la playa del Hotel Riu República, en Punta Cana.

En coordinación con la Policía Turística (POLITUR), la Defensa Civil, la Armada Dominicana, la Policía Nacional y otros organismos de rescate, se han desplegado cuatro equipos de drones equipados con tecnología avanzada para realizar una búsqueda exhaustiva en la zona costera de Bávaro.

Los drones del Sistema 911 están equipados con cámaras térmicas y sensores de alta resolución, permitiendo obtener imágenes precisas y en tiempo real de áreas de difícil acceso. Su uso ha sido clave en operativos de otros operativos de búsqueda y rescate, facilitando la localización de personas en situaciones de emergencia.

El Sistema 911 reafirma su compromiso de utilizar todos los recursos disponibles para localizar a Sudiksha Konanki y solicita a la ciudadanía que, en caso de tener información relevante, se comunique con las autoridades locales.




sábado, 8 de marzo de 2025

Presidenta del Frente de Mujeres Modernas de PRM en San Juan envía mensaje de felicitaciones por el Día Internacional de la Mujer


NCC NOTICIAS RD, SAN JUAN DE LA MAGUANA .- Con motivo del Día Internacional de la
Mujer, el Frente de Mujeres Modernas del Partido Revolucionario Moderno (PRM) extendió este sábado un mensaje de felicitación a todas las mujeres del país, especialmente a las de la provincia de San Juan.

Beata lbert Casilla (Beata), presidenta
municipal del frente, recordó la importancia histórica de esta fecha, resaltando dos eventos fundamentales que dieron origen a Su conmemoración.
"El 8 de marzo tiene sus raíces en la lucha de las mujeres por mejores condiciones laborales.

 En 1857, miles de trabajadoras
textiles marcharon en Nueva York para
protestar contra la explotación laboral.

Luego, en 1908, 40 mil costureras
industriales se declararon en huelga
exigiendo derechos laborales, y en medio de esas luchas, 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton Textile Factory, donde fueron encerradas para evitar que se sumaran a las protestas",
explicó.

"Este día nos invita a reflexionar sobre los desafíos que aún persisten y nos motiva a seguir trabajando por una sociedad donde hombres y mujeres tengamos los mismos"Este día nos invita a reflexionar sobre los desafíos que aún persisten y nos motiva a seguir trabajando por una sociedad donde
hombres y mujeres tengamos los mismos derechos. 

Sin igualdad, no hay democracia",
afirmó. Finalmente, hizo un llamado a la unidad y al compromiso de todos para construir una sociedad más justa e inclusiva.

jueves, 6 de marzo de 2025

Servicio Regional de Salud El Valle entrega dos nuevos Centros de primer Nivel en Guanito y Sabana Alta de San Juan


NCC NOTICIAS RD, SAN JUAN.-El Servicio Regional de Salud El Valle que es comprendido por las provincias de Azua, San Juan y Elías Piña, entregó este jueves los Centros de Primer Nivel (CPN) en los distrito municipales de Guanito y Sabana Alta, ambos totalmente remozados y equipados.

Estos centros de salud llegan con el objetivo de mejorar la calidad de atención a los residentes de esas comunidades como una muestra más del compromiso que tiene el presidente de la República @luisabinader, con el fortalecimiento de los centros de salud de todo el país.

Estos CPN impactaran de manera directa la vida de los residentes de estas comunidades, con una mejora en la cartera de servicios que ofreceremos a los usuarios.

El acto estuvo encabezado por el director nacional de Primer Nivel de Atención Primaria, el doctor José Luis López, y el director regional del SRS El Valle, doctor César Benzán, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para el fortalecimiento del sistema de salud en la región.

Ambos funcionarios resaltaron el impacto positivo que tendrán estos centros en la comunidad y dónde se reafirma el compromiso del doctor Mario Lama director general del Servicio Nacional de Salud (SNS), quién sigue las instrucciones del presidente Luis Abinader, de garantizar que todos los dominicanos reciban servicios de salud de calidad en la red pública.

“Estos centros que hoy entregamos son un compromiso de todos para que funcionen de manera eficiente y están preparados para cubrir las necesidades de los usuarios por muchos años”, puntualizaron.

Por su parte, los comunitarios manifestaron su satisfacción por la renovación de los centros y expresaron su agradecimiento por la obra, y se comprometieron a valorar y preservar estas instalaciones para el beneficio de todos.

Con esta entrega, el SNS reafirma su compromiso de fortalecer la atención médica en las diferentes comunidades del país, garantizando el acceso a servicios de salud dignos y de calidad para la población.