sábado, 17 de marzo de 2018

SAN JUAN; Con varios Actos recuerdan a Orlando Matinez en su pueblo Las Matas de Farfán

NOTICIAS NCC,L.M.F,SAN JUAN.-Al conmemorarse este dia 17 de marzo ,el 43 aniversario del asesinato del periodista matero Orlando Martínez Howley, se realizan varias actividades de recordación en su pueblo natal el municipio de Las Matas de Farfán.
Los actos iniciaron a las 9:00 de la mañana con el depósito de una ofrenda floral ante la casa materna del profesional del periodismo por parte de la Fundación que lleva su nombre, y que es presidida por el Lic.Freddy Bautista, aquí se desarrolla todos los años tan emblemática ceremonia , y dónde se dan cita estudiantes, maestros y figuras de la vida matera.
Foto: Gilberto Encarnación 
El asesinato del periodista Orlando Martinez , ocurrio el 17 de marzo de 1975 en los alrededores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) de la capital.
Orlando  fue director de la revista “Ahora” y columnista del periódico El Nacional.
Martínez fue un destacado periodista, inmortalizado en la historia nacional al resultar víctima fatal de la represión del gobierno de Joaquín Balaguer en el llamado gobierno de los doce años, tras denunciar algunas de las injusticias que se cometían en el mismo.
Nació el 23 de septiembre de 1944, en Las Matas de Farfán, Hoy se conmemora el 43 aniversario de su muerte.
Freddy Baustista, de la Fundación Orlando Martinez, al pronuncir las palabras centrales en la ceremonia de recordación aprovecho la ocasión para llamar a la clase vivas del municipio y del país aque salgan al frente de los males que nos aquejan; dice en Las Matas están ocurriendo muchas cosas que merecen atención, los hechos delincuenciales arropan a todos y el ministerio público no hace lo correcto.
"A nosotros se nos hace imposible quedarnos indiferente ante la invasión  pacífica de Haitianos, el gobierno debe poner de su parte pero de verdad", enfatizó Bautista.
A través de sus escritos denuncio estas realidades y fue precisamente esto lo que le hizo caer en la lista de las víctimas fatales de este régimen.
La muerte de Orlando se mantuvo impune durante años, hasta que en el 1996, el Presidente Leonel Fernández ordenó su reapertura, finalmente cuatro hombres fueron condenados culpables por esta muerte.
Orlando Martínez es el símbolo de la libertad de expresión en República Dominciana.
A través de sus escritos denuncio estas realidades y fue precisamente esto lo que le hizo caer en la lista de las víctimas fatales de este régimen.
En su honor hay murales, bustos y se han nombrado calles del país.

0 comments:

Publicar un comentario