viernes, 7 de junio de 2019

VIDEO; Los 5 hombres más "Ricos" de República Dominicana



NCCNOTICIA, SANTO DOMINGO.- Esta es un tipo de noticia que a todo lector siempre le llega el interés de saber bien a fondo, por el nivel de importancia que tiene ya que envuelve datos económicos y el tema de superación personal. 
Nccnoticia.com como medio de comunicacion de la República Dominicana se ha interesado en dar cobertura al trabajo especial que hizo la mundial reconocida  Revista Forbes, en su versión mexicana, donde a través de una de sus publicaciones da a conocer  la lista de los cinco hombres más "ricos" del país. Se destaca qué  todos provienen de la región del Cibao, en la zona norte.
Forbes quien se especializa abordar temas de cortes económicos financieros, establece que los empresarios incluidos en el ranking hicoeron sus fortunas en el área de la manufactura y la banca, en la industria, el comercio, y  otros en los medios de comunicación.
Aqui la lista  de los 5 hombres mas ricos de República Dominicana, según  Forbes .
José Augusto César León Asensio.   (Nacido el 21 de febrero de 1934 en Santiago, República Dominicana) 
Presidente del Grupo León Jimenes.
Edad: 84 años.
Estudios: Licenciatura en Adminis­tración de Empresas con especiali­dad en Mercadeo (Babson Institute, Massachusetts, EU).
Fuente de riqueza: Industria de tabaco, bebidas alcohólicas  y banca.

Origen de riqueza: Heredada  y desarrollada.

Según Forbes , León Asensio se encuentra entre las diez fortunas más grandes de la República Dominicana, con un patrimonio neto que bordea la marca de los mil millones de dólares
Junto con sus hermanos trans­formó la modesta fábrica familiar de cigarros La Aurora en uno de los grupos industriales y co­merciales más importantes del país. La planta fue fundada por su padre, Eduardo León Jimenes, en 1903.
Igualmente incursiona en el sector de telecomunicaciones, partici­pando como socio local de Altice, grupo que adquirió las telefónicas Tricom y Orange.
Manuel Alejandro Grullon (Nacido en Santiago, República Dominicana, 9 de mayo de 1953)
Presidente ejecutivo de Grupo Popular.
Edad: 64 años.
Estudios: n/d.
Fuente de riqueza: Banca comercial.
Origen de riqueza: Heredada y desarrollada.
De acuerdo con la Revista Forbes, Grullón es uno de los hombres más ricos de la República Dominicana, ya que posee bienes relacionados con la banca que ascienden a los 647 millones de dólares.​
Al mismo tiempo, impulsado por su padre, Manuel Alejandro Grullón, ha destacado en el ámbito financiero dominicano desde hace más de tres décadas. Mientras que el Banco Popular inició sus actividades en enero de 1964 y hoy cuenta con 200 sucursales en todo el país, que emplean a más de 6,500 personas.
Frank Rafael Rainieri Marranzini (Nacido en Puerto Plata)
Presidente del Grupo Punta Cana.
Edad: 74 años.
Estudios: Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad APEC.
Fuente de riqueza: Turismo, transporte aéreo y educación.
Origen de riqueza: Autogenerada
Según Forbes, Rainieri posee una de las diez fortunas más grandes en la República Dominicana, con un patrimonio neto que ronda la marca de los mil millones dólares.
En 1970, Frank Rainieri se asocia al inversionista estadounidense Theodore W. Kheel para impulsar el proyecto de las cabañas turísticas conocidas como Punta Cana Club. Asimismo Rainieri visionario, emprendedor y arriesgado imaginó una próspera ciudad turística en unos terrenos en los que otros veían una frondosa selva.
Mientras que más de cuatro décadas después, el negocio de las cabañas evolucionó en el Grupo Punta Cana. Mientras tanto este grupo quedó conformado por las empresas Punta Cana Beach and Golf, Punta Cana Resort and Club, Escuela Internacio­nal Punta Cana, Corporación Aeroportuaria del Este, Punta Cana Yacht Club, Corporación Turística y de Servicios Punta Cana y Guardianes del Este.

Manuel Estrella (Nacido en Santiago)

Presidente del Grupo Estrella.
Edad: 56 años.
Estudios: Ingeniería Civil con maestrías en Administración de Empresas y Finanzas Organizacionales en la PUCMM.
Fuente de riqueza: Construcción, medios de comunicación, aeropuertos, fábrica de pinturas, salud y red de ferreterías.
Origen de riqueza: Autogenerada.
Ingeniería Estrella, creada en 1983, ha sido la constructora de relevantes megaobras civiles y de infraestructura en el país, algunas levantadas en sociedad con la constructora brasileña Norberto Odebrecht.
Igualmente ofrece sus servicios en la región del Caribe y Centroamérica.
Su participación en el sector de la construcción se extiende a la fabricación e instalación de estructuras metálicas y laminados de acero (Acero Estrella), producción de hormigón (Concretera Dominicana) y de cemento (Cemento Panam).
Felix García (Nacido en Santiago)
Presidente ejecutivo del Grupo Linda  y Grupo Corporativo Troquedom. Presidente de Multimedios del Caribe. Presidente del Consejo de Administración del Aeropuerto Internacional del Cibao.
Edad: 71 años.
Estudios: Ingeniería Industrial en Instituto Tecnológico de Monterrey.  Fuente de riqueza: Agroindustria, medios de comunicación,  plásticos, transporte y textiles.
Origen de riqueza: Autogenerada.
El Grupo Linda es tenedora de empresas e inversiones en varios secto­res de la economía, incluyendo producción, venta y distribución de alimentos y bebidas, medios de comunicación, distribución de mercancías, metalmecánica, plásticos, textiles y transporte.






0 comments:

Publicar un comentario