Por; Padre Francisco De la Rosa.
Conducir en las carreterras y vías públicas en horas de la noche es altamente peligroso y poner en riesgo la vida, es una situación que da pavor.
Conducir en las carreterras y vías públicas en horas de la noche es altamente peligroso y poner en riesgo la vida, es una situación que da pavor.
Es sumamente preocupante que los inicuos conductores con sus feroces luces (xenón, barras led, etc.) u otras iluninarias excesivas pueden provocar en cualquier momento un acto criminal que provocan los accidentes. Si nos referirnos a otros tipos de imprudencias como lo que suceder en los rebases sin encender las las direccionales de sus vehículos y sin tomar encuenta a qué velocidad viene el opuesto o el de su misma dirección, la situacion torna más brutal. Lamentablemente carecemos de vigilancias y monitoreos contundentes para los conductores en general. Pues las noches en las vías públicas pueden tornarse más violentas y sangrientas de la cuenta. No hay un régimen de consecuencia certero (prima el "chanceo"). Las autoridades que elaboran y aplican las normativas del tránsito terrestre llamese el INTRANT y DIGESETT ni vigilan por su cabal cumplimiento ni tampoco aplican el régimen de consecuencia. Pero mucho menos no hay una educación vial seria para los conductores. Más más bien puede verse una actitud desinteresada o apática. Entonces para qué existen estos organismos del tránsito terrestre? Si no se ve el avance y la seguiridad en nuestras carreteras y vías de comunicacion no vale la pena tener estas instituciones que regulen el tránsito. Ojalá se puedan apiadar las autoridades de las miles de vidas que se pierden cada año por la epidemias de los accidentes de tránsito que provocan más muerte que cualquier otro tipo de enfermedad en el país. No sabemos hasta cuando estaremos en esta situación tan preocupante. Un volante no puede estar en manos de irracionales, imprudentes y violentos choferes que ni les importa sus vidas ni mucho menos las de los demás. Lamentablemente este sería el final de la República Dominicana, los accidentes de tránsitos.
0 comments:
Publicar un comentario