Cuando hablamos de disfunción sexual nos referimos a esa dificultad que altera significativamente la capacidad de un individuo para responder o disfrutar de la actividad sexual.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Pueden manifestarse al comienzo de la vida sexual de la persona o incluso desarrollarse más adelante y luego de vivencias sexuales satisfactorias.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Hay factores que aumentan las posibilidades de la aparición de una disfunción sexual, porque son predisponentes de estas, ejemplo de esto:
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
-Una educación moral muy restrictiva.
-Mitos o tabúes respecto a la sexualidad.
-Experiencia traumática no resueltas en la infancia.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Hay otros factores en cambio que son precipitantes, es decir, que pueden provocar una disfunción, como son:
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
-Dificultades en la relación de pareja.
-Exigencias en base al propio rendimiento sexual.
-Haber tenido encuentros sexualmente frustrantes pueden provocar inseguridades para los encuentros futuros con la misma u otras parejas.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Y por último están aquellos factores mantenedores que llevan a que la disfunción no desaparezca y por lo tanto se repita el evento desagradable, podríamos citar aquí:
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
-Una estimulación sexual inadecuada.
-Esos casos donde no ha llegado el momento y ya usted está pensado en qué va a fallar. -Enfermedades físicas.
-Depresión, ansiedad.
-Consumo abusivo de sustancias (Ej; Alcohol).
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
La salud sexual también hace parte de una buena calidad de vida!✨
0 comments:
Publicar un comentario