domingo, 28 de noviembre de 2021

INAPA invertirá $141 millones en trabajos adecuación alcantarillado sanitario municipio Las Matas de Farfán

Por: Cristian Castillo 
@cristiancastilloogando

NCC NOTICIAS, SAN JUAN.-El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) iniciará en próximos días  los  trabajos de reacondicionamiento del sistema de alcantarillado sanitario del municipio Las Matas de Farfán, en la provincia de San Juan con una inversión de RD$141 millones de pesos.

En ese sentido el sub director nacional  de esa institución para la Región El Valle, Carlos Morillo (Chijo), agradeció al presidente Luis Abinader por medio del Director del inapa Wellington Arnaud, por encarar las diferentes necesidades que por décadas afectan a comunidades de la provincia San Juan dónde se ha incluido al municipio de Las Matas de Farfán.

El lote que contiene 23 obras que se ejecutarán también en otras partes del país, fueron solteadas este jueves, por un monto superior a  los RD$300 millones, a fin de seguir trabajando para garantizar agua potable y saneamiento.

El proceso se llevó a cabo en la  sede del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA).

El director ejecutivo del INAPA, Wellington Arnaud, precisó que cumpliendo con los lineamientos   del presidente  Luis Abinader, desde el INAPA se trabaja con total transparencia, de manera que los recursos del pueblo lleguen a los sectores más vulnerables.

"Estamos haciendo mucho, con poco", afirmó el funcionario, al dejar aperturado el proceso.
Arnaud manifestó su satisfacción con los ingenieros ganadores de las primeras obras sorteadas en el mes de diciembre del 2020, destacando que casi todas están concluidas.
Asimismo, agradeció al
presidente del Codia,  Dolores Núñez,  por el apoyo y  colaboración, en favor de garantizar una participación equitativa y justa de los profesionales de la ingeniería.

Para participar en el proceso, los postulantes depositaron los documentos que amerita el debido proceso, tales  como, certificado del CODIA, copia de  cédula, Registro de Proveedor del Estado (RPE), certificado de la Dirección General de Impuestos Internos ( DGII), entre otros.

Se recuerda que la recepción de los documentos de los participantes se realizó desde el pasado 28 de septiembre hasta el primero de octubre  en la sede que agrupa a los profesionales de la ingeniería, arquitectura y agrimensura. 

Depositaron alrededor de 3,000 postulantes.
Este es el segundo sorteo de obras que realiza el INAPA, bajo la gestión de Wellington Arnaud.

0 comments:

Publicar un comentario