NCC NOTICIAS RD,ELÍAS PIÑA.- Los comerciantes del paso fronterizo Hato Viejo, del municipio de Bánica en la provincia de Elías Piña, salieron a las calles este sábado, en forma de protesta para pedir a las autoridades del gobierno permitir el comercio, el cual por medio de la Dirección General de Aduanas han procedido con el cierre del comercio con Haití desde hace una semana.
Los comerciantes se concentraron en la parte frontal de las oficinas de Aduana, ubicada en el distrito municipal de Sábana Cruz, la cual no está en funcionamiento y luce en total abandono, Aquí procedieron con la lectura de un documento enviado al Presidente de la República Luis Abinader, que expresa un pliego de situaciones que les afectan tras el bloqueo comercial.
La Asociación de Comerciantes y Exportadores del mercado binacional de Hato viejo, en Bánica, perteneciente a la provincia Elías Piña, expresan que está situación ya los tiene al borde de la desesperación, los almacenes están llenos de mercancías dañadas ya que los haitinos tienen prohibido cruzar a el intercambio comercial.
Al llegar a la zona donde funciona el mercado de Hato Viejo, en Bánica ,se puede observar una gran cantidad de camiones cargados de mercancías de empresas que aun los comerciantes le deben gran cantidad de dinero y tras el bloqueo no han podido cumplir con las deudas por la situación.
Además, dijeron entender que la situación de alerta que tiene la república dominicana por la inseguridad y el desorden en Haití por las bandas, pero qué de este lado, en Hato Viejo, los haitinos de buena fé son los que vienen a comprar mercancías y vuelven a su país de inmediato, o sea, estos no representan ningún peligro para el país.
Asimismo, se desligaron de cualquier situación ajena a la parte empresarial en la frontera sur, ya que, ellos cumplen al pie de la letra con el pago de los impuestos a la Dirección General de Aduanas, entonces por tal motivo dicen no entienden el motivo del bloqueo en esta parte fronteriza.
Finalmente, pidieron al presidente Luis Abinader, que ponga a funcionar la oficina de Aduanas que está ubicada en esta demarcación, la cual está cerrada desde hace varios años, la cual está abandonada y abandalizada con una inversión significativa.
Según señalan, la apertura ayudará a descongestionar a la oficina de aduana del municipio de Comendador, el cual será más atractivo para las recaudaciones del Gobierno.
0 comments:
Publicar un comentario