NCC NOTICIAS RD,SAN JUAN DE LA MAGUANA.– El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó aquí, este sábado, el acto de inauguración de dos modernas naves industriales en el Parque de la Zona Franca, junto al ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, y el director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Rafael Cruz Rodríguez.
Las naves de la Zona Franca de San Juan de la Maguana pertenecen a la empresa Tabacalera La Aurora y tienen una dimensión de 1,552.82 metros cuadrados cada una.
El director de Proindustria, Rafael Cruz Rodríguez, destacó las obras representan una inversión que asciende a casi RD$123 millones y forman parte de un plan integral de fortalecimiento que ya alcanza una inversión total de RD$325 millones en todo el parque.
Indicó que, con estas empresas, el parque alcanzará una capacidad total de 1,200 empleos directos, de los cuales ya hay casi 300 está en operación.
Declaró que San Juan de la Maguana se consolida como un polo industrial dinámico, productivo y lleno de oportunidades. “Hoy, es un día que celebramos con orgullo el fruto del esfuerzo, la planificación y la visión de país que impulsa nuestro presidente Luis Abinader”.
Afirmó que en Proindustria, institución comprometida con el desarrollo y la competitividad del sector industrial, tenemos el honor de entregar, en esta ocasión, dos nuevas naves industriales, junto al remozamiento de las áreas comunes, la pavimentación de calles y la modernización de las oficinas administrativas del parque.
“No se trata solo de infraestructura. Se trata de esperanza, de empleo, de transformación social, porque cada ladrillo, cada calle asfaltada y cada nave construida, representa una familia que hoy tiene una nueva oportunidad de progreso”, destacó Cruz Rodríguez.
Expresó que, con estas nuevas instalaciones, “damos la bienvenida a La Aurora, una empresa con más de 103 años de historia, símbolo de calidad, tradición y orgullo nacional, y su llegada a San Juan generará más de 500 empleos directos, la mayoría ocupados por mujeres, muchas de ellas madres solteras y jóvenes en su primer empleo formal. “El Parque de Zona Franca de San Juan continúa creciendo y consolidándose como un referente del sector tabacalero nacional”.
Señaló que en este Parque operan la Tabacalera El Artista, Tabacos del Sur y ahora La Aurora, impulsando el emblemático sector de la región, y donde el cultivo del tabaco es más que un producto: es identidad, cultura y sustento de miles de familias.
“Esto señor Presidente, es progreso real. Significa transformar la vida de la gente a través de la industria. Este parque no solo produce bienes, también produce bienestar y seguridad”.
De su lado, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Ito) Bisonó, manifestó que República Dominicana es el primer país exportador mundial de cigarros hechos a mano, con exportaciones que en el año 2020 eran de RD$900 millones y, en el 2025 superarán los US$1,300 millones.
“Y quiero detenerme un momento para destacar algo que nos llena de orgullo: la industria tabacalera es parte esencial de nuestra identidad nacional. Fue declarada por ley como Patrimonio Cultural de la República Dominicana, y su impacto económico habla por sí solo”.
El funcionario resaltó la alegría de volver a San Juan. “Cada vez que venimos, encontramos más movimiento, más esperanza y más razones para creer en esta tierra”.
Le dijo al presidente Abinader que su presencia aquí, una vez más, “confirma algo que todos sabemos: usted cree en el potencial del Sur y ha demostrado, con hechos, que el desarrollo no puede quedarse en los grandes centros urbanos; también tiene que sentirse aquí, donde la gente trabaja, produce y levanta al país desde temprano”.
El acto, celebrado en el Parque de Zonas Francas inició con la bendición del sacerdote Pedro Mateo, párroco de la Catedral San Juan Bautista. Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo del empresario Juan Bautista Ventura, director de Asuntos Corporativos de la Tabacalera La Aurora.
El público disfruto de un completo audio visual, en el que Proindustria detalló el proceso de modernización, señalización, seguridad y limpieza de este centro de producción, en el que participaron del Instituto Nacional de Formación Técnico ProfesionaI (NFOTEP), Rafael Santos; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; el director del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), Daniel Liranzo; el director ejecutivo del Instituto del Tabaco de la República Dominicana (Intabaco) es Iván Hernández Guzmán.
Asimismo, la gobernadora de San Juan, Ana María Castillo; el subdirector general de Proindustria, Cristian Ceballos; el subdirector Técnico de Proindustria, Nilo De La Rosa; autoridades civiles y militares, empresarios, colaboradores del Parque, directivos y personal de Proindustria, entre otros asistentes.
Áreas y servicios
La Zona Franca de San Juan de la Maguana dispone de oficinas operativas de Proindustria, de la Dirección General de Aduanas y del INFOTEP. Contará, en lo adelante, con dispensario médico y un camión de bomberos.




0 comments:
Publicar un comentario