miércoles, 25 de diciembre de 2019

La historia de Papá Noel

NCC NOTICIA.-Mucho se ha escrito sobre la figura y el significado de Papá Noel, inspirado originalmente en San Nicolás de Bari, un santo especialmente conocido por su solidaridad y generosidad con los niños y los pobres. De su nombre original Saint Nickleaus se ha derivado el actual nombre de Santa Claus.

Según la leyenda, Nicolás tuvo conocimiento de tres hermanas que pretendían casarse pero cuyo padre no podía pagar la dote correspondiente… Al saberlo, Nicolás, pretendiendo ser caritativo sin ser visto, dejó caer por la chimenea unas monedas de oro dentro de las medias de lana que las jóvenes habían dejado secando (de ahí la tradición de colgar los calcetines en la chimenea para recibir los regalos, aunque también bajo el árbol, debido al significado del árbol de Navidad).
En el siglo XII la tradición católica de San Nicolás creció por Europa, y hacia el siglo XVII emigrantes holandeses llevaron la costumbre a Estados Unidos, donde comenzó el hábito de dejar galletas y leche a Santa Claus para ayudarle en su cometido de dejar los regalos de Navidad en todos los hogares con niños.

La imagen que hoy en día nos es familiar de Santa Claus con el trineo, los renos y los sacos repletos de regalos para los niños es responsabilidad de Estados Unidos. Hasta que el escritor inglés Clement Clark Moore lo imaginó en un trineo llevado por ocho renos, Papá Noel repartía sus regalos a pie o montado en un caballo. Pero fue la versión de Moore la que se hizo famosa mundialmente. Veamos por qué…
En 1920 Papá Noel apareció por primera vez en un anuncio de una marca de refrescos universalmente conocida, publicado en The Saturday Evening Post para su campaña navideña. De aspecto serio, este primer Santa Claus fue creado por el ilustrador Thomas Nast.

Sin embargo, el Papá Noel tal y como lo conocemos hoy tiene su origen en 1931, por encargo de la agencia de publicidad de la marca anteriormente aludida al dibujante Haddon Sundblom. El objetivo era crear un personaje a medio camino entre lo simbólico y lo real, la personificación del espíritu navideño y la felicidad de Coca-Cola. Para ello, el ilustrador se inspiró en el poema «A Visit From St. Nicholas» de Clement Clark Moore, donde se retrataba a Papá Noel con las características que hoy conocemos.
La imagen del Papá Noel rechoncho y entrañable, vestido de rojo, con cinturón y botas negras, se quedó en el imaginario popular y así ha traspasado fronteras y generaciones, hasta llegar a ser la icónica figura que hoy en día ya es, todo un referente de la Navidad y de la costumbre de intercambiar regalos…
No deja de resultar curioso conocer y dar a conocer a nuestros niños la leyenda sobre el personaje detrás de Papá Noel, San Nicolás, que sería en realidad el verdadero Santa Claus. En cualquier caso, un cuento que nos enseña el valor de la generosidad puede resultar idóneo como cuento de Navidad :)

0 comments:

Publicar un comentario